Durante 22 años y en nueve misiones han explorado su superficie y su atmósfera. Ahora, por primera vez, la NASA estudiará cómo es por dentro el planeta rojo. Un viaje al corazón de Marte que ha comenzado este sábado con el lanzamiento de la sonda InSight.

Tras 205 días de viaje espacial y recorridos casi 500 millones de kilómetros, la sonda aterrizará el 26 de noviembre cerca del ecuador marciano. En una zona sin rocas y donde podrá alimentarse fácilmente de la energía solar.
El subsuelo de Marte es el gran reto de la NASA. "Seremos capaces de saber cuál es la composición del manto. Podremos ver cómo de grande es el núcleo y de qué está hecho", destaca Bruce Banerdt, investigador de la NASA.

La sonda realizará una ecografía del interior de Marte para saber más sobre cómo evolucionó el planeta rojo desde que nació, cómo perdió el agua hasta convertirse en el mundo árido que es hoy.
"La misión InSight nos permitirá conocer mejor el interior de Marte para entender también mejor la formación de la Tierra y la de otros planetas rocosos", añade Banerdt. La aportación de España a esta ambiciosa misión es una estación Meteorológica que medirá la fuerza y dirección de los vientos y la temperatura del terreno donde aterrice InSight.
InSight estará activa durante algo más de un año marciano, hasta el 24 de noviembre del 2020.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.