Los gerentes de las empresas presumen de resultados, y es que en 2016 las empresas españolas aumentaron sus beneficios de media un 68,5%. Sin embargo, los sueldos siguieron cayendo, en concreto un 0,1%.
Según el Banco de España, la caída salarial es culpa de las grandes empresas que rebajaron los salarios un 0,3%. En cambio, las medianas lo subieron un 1% y las pequeñas un 0,8%.
Son los nuevos trabajadores que dejan el paro quienes provocan que la estadística marque una bajada salarial porque cobran bastante menos que los veteranos.
"Las empresas se ven obligadas a contratar a tiempo parcial para levantar cabeza", explica Vicente García, asesor de empresas. Los contratos temporales aumentaron un 8,4%, casi tres veces más que los fijos, que lo hicieron un 2,8%.
Y la situación para este año será similar: con sueldos a la baja en grandes empresas y con beneficios que este año no crecerán tanto por culpa del encarecimiento de la energía.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.