
Nadie imaginaba que esta matanza ocurriría aquel jueves 11 de marzo de 2004. A las 07:37 de la mañana se producen tres explosiones en un tren en la estación de Atocha. Minutos más tarde, otra bomba en la estación de Santa Eugenia. De manera casi simultánea, a falta de 500 metros para llegar a la estación, en otro tren se producen cuatro explosiones más.
A las 07:40, otras dos bombas estallan en la estación del Pozo. En pocos minutos, 10 explosiones siembran el caos en Madrid. Todos quieren saber quién está detrás de estos atentados y el entonces Gobierno de Aznar apunta a ETA: "El responsable de este atentado es la banda terrorista de ETA" dijo Acebes.

El número de fallecidos sigue en aumento y la ciudad se vuelca con las víctimas. Al filo de las dos y media de la tarde comparece el Presidente: "No hay negociación posible ni deseable con estos asesinos que tantas veces han sembrado la muerte por toda la geografía de España" defendía Aznar.

El gobierno, al final de la tarde, insiste en la autoría de ETA aunque anuncia una segunda vía de investigación: "Apareció el primer dato de que hubiese una cinta en árabe, abrimos una línea de investigación" decía Acebes. A las 21:30, una facción vinculada a Al Qaeda se atribuye la autoría del mayor atentado jamás cometido en España: 193 muertos y más de 2.000 heridos en aquel 11M que es parte de nuestra historia.