La Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, lamenta que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Eduativa, la LOMCE, y su posterior desarrollo curricular no aborde de forma adecuada la materia de seguridad vial que considera "la única estrategia segura para disminuir las tragedias", como se recoge en la Memoria de la Fiscalía 2016.
"No puede diseñarse una educación vial en los colegios en la ley orgánica educativa desconectada de la que se exige para obtener el permiso de conducir o renovarlo regulada en la ley de seguridad vial", apunta la Fiscalía. De este modo, reclama una educación integral, permanente y acompasada a los tiempos de orden tecnológico, sanitario, en movilidad vial y en conducción ecológica y eficiente.
Por otra parte, el Ministerio Fiscal señala la necesidad del diseño de un estatuto jurídico del peatón y ciclista para su "convivencia armónica" en la ciudad, la mejora del estado de las vías, señalización, alumbrado, reducción de límites de velocidad y estado de los vehículos.
Por otra parte, la memoria recoge como la Fiscal Delegada de León expone la preocupación existente en los medios rurales por la invasión de la calzada por animales domésticos debida a la falta de vigilancia del dueño generando considerable peligro en tramos curvos.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.