Un considerable número de internautas estaban pendientes de la buena noticia. Pablo Ráez ha logrado dejar el hospital tras estar 63 días ingresado. El joven, cuya lucha contra la leucemia se ha convertido en un hito en las redes sociales durante los últimos meses, ya había adelantado a través de su cuenta de Facebook su inminente salida.
Este miércoles, a las 16:00 horas, el joven malagueño recibía el alta médica y se marchaba a su casa. "Quiero llegar, tumbarme y ponerme una película", ha explicado a Diario Sur durante una entrevista telefónica.
Si bien la lucha de Ráez aún no ha finalizado, el joven señalaba sentirse "increíblemente fuerte" para afrontar la fase de recuperación por la que tendrá que pasar ahora. Esto es, seguir acudiendo a las sesiones de quimioterapia cada 28 días hasta que aparezca un donante con el que sea compatible.
La felicidad de Ráez al dejar el hospital no ha empañado el propósito de una misión que le ha hecho cobrar tanta popularidad en las redes sociales. El joven malagueño ha vuelto a recordar otra vez la importancia de hacerse donante para ayudar a otras muchas personas.
Y es que, según reza en su cuenta de Twitter, "no donas por Pablo Ráez. Donas por la vida, por un mundo más solidario. Donas por las miles de personas que la necesitan".

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.