Hubo un tiempo en el que Mariano Rajoy, que se muestra inmovilista sobre el referéndum sobre la independencia catalana, sí apoyaba consultar a los ciudadanos. Se trata de la consulta que pidió para el Estatut de Cataluña en 2006.
"Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, confíen en mí', ¿qué broma es esta?", señalaba el entonces jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados.
"Ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso, no podemos ni siquiera imaginar que un gobierno democrático se oponga y la rechace", señalaba ante el resto de parlamentarios.



Garantías de seguridad
¿El envío de tropas a Ucrania, sobre la mesa?: estos son los países europeos que apoyan y se oponen a un despliegue tras la paz
Mientras tanto... La Administración Trump margina al Viejo Continente reuniéndose bilateralmente con una delegación rusa en Arabia Saudí para mejorar sus relaciones y abordar la paz en Ucrania.