La plataforma Estatal de la Defensa por la Escuela Pública ha convocado para hoy en todo el país una huelga general educativa para exigir la reversión de los recortes, la dignificación de las condiciones de trabajo y la derogación de la LOMCE.
Ante esta situación el ministro de Educación ha querido dejar claro que esta huelga, a la que asisten trabajadores de la enseñanza pública, el alumnado y las familias, tiene una “justificación muy escasa”. Para sostener su argumento, Méndez de Vigo recordaba un dato: “hoy hay más docentes en España que en el año 2008 cuando comenzó la crisis”
Pero, ¿es cierto que hoy hay más profesores que cuando comenzó la crisis?
Según los datos que aporta a El Objetivo el ministerio de Educación hoy hay un total de 682.258 profesores en régimen general no universitarios, es decir, que imparten clase en centros de infantil, primaria, ES.O y Bachillerato. Es, tal y como mencionaba Méndez de Vigo superior al total de profesores del curso 2008-2009, el momento en el que situamos la crisis económica en España y antes de que llegase el Gobierno de Mariano Rajoy a la Moncloa.

En El Objetivo
La alcaldesa de Motril: "Lo que ha ocurrido en Valencia ha marcado un antes y un después en el sentir de la ciudadanía"
"La información la recibimos ayer por parte del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía sobre las 16 horas donde recomendó que activaramos el plan de emergencias municipal e inmediatamente se puso todo el mecasnismo", ha explicado.