Camilla Läckberg

Traducción: Claudia Conde

Editorial: Planeta

Año de publicación original: 2024

Faye Adelheim es la encarnación del poder y el misterio en Sueños de bronce, el último capítulo de su trilogía. Reina de una exitosa marca de maquillaje y dueña de una fortuna millonaria, Faye construye con suma maestría una imagen impecable que esconde una red de secretos y traiciones. Al mundo le hace creer que su exmarido, Jack, fue asesinado y que tanto su madre como su hija perecieron en un trágico suceso.

En realidad, para protegerlas de las amenazas que acechan desde su pasado, las mantiene ocultas en una residencia segura en Italia. Esta mentira cuidadosamente orquestada le permite conservar una fachada inquebrantable, mientras se enfrenta a una situación cada vez más enrevesada y peligrosa.

Problemas y más problemas

La trama se complica con la oscura aparición de su padre, que, tras fugarse de la cárcel, recorre ahora los caminos de la venganza. Su acecho constante y el temor a que descubra el secreto de la supervivencia de las mujeres que ama, mantienen a Faye en un estado perpetuo de alerta.

Faye Adelheim es la encarnación del poder y el misterio en 'Sueños de bronce', el último capítulo de su trilogía

Los acontecimientos se complicarán cuando la investigación del asesinato de su marido se gire hacia ella y aparezca además otra empresaria, Milenka, de origen croata y con un pasado tan turbio como el de Faye. Las dos, con demasiados puntos en común, como la violencia soportada o la capacidad de matar, se convertirán en antagonistas.

Sus historias se entrelazan en este thriller psicológico que combina venganza, empoderamiento y la inquebrantable voluntad de mujeres dispuestas a hacer lo necesario por protegerse y rehacer sus destinos. Un punto, este último, típico en la obra de Camilla Läckberg, una autora que se ha destacado por su capacidad para tejer historias intensas y llenas de matices humanos.

Es hora de empoderarse

Desde la publicación de su primera novela, La princesa de hielo en 2002, Läckberg ha conquistado a más de 39 millones de lectores en 70 países, consolidándose como una de las voces más reconocidas en el género del thriller. Su extensa serie Fjällbacka, que ya cuenta con hasta doce entregas, y otras obras como Mujeres que no perdonan, han cimentado su reputación y le han valido múltiples reconocimientos.

A lo largo de sus novelas. Läckberg ha desarrollado un compromiso feroz situándose como una voz crítica que denuncia las desigualdades de un mundo dominado por estructuras patriarcales. Su narrativa en Sueños de bronce se convierte en un grito de rebelión, en el que los personajes femeninos se transforman en símbolos de una lucha por la dignidad y la liberación, desafiando las convenciones que han encasillado a las mujeres durante siglos.

La autora ha desarrollado un compromiso feroz que denuncia las desigualdades de un mundo dominado por estructuras patriarcales

Con este último capítulo de la historia de Faye, Camilla Läckberg invita a sus lectoras a despertar y a enfadarse ante la opresión y la doble moral que las reduce a meros accesorios en una sociedad dominada por intereses machistas. No solo abre un debate sobre la situación actual de la mujer, sino que también propone un cambio radical en la forma de ver y vivir la feminidad, fusionando su inconfundible estilo narrativo con un mensaje social urgente.

A su activismo le acompaña también el éxito. Sueños de bronce se ha consolidado como uno de los lanzamientos estrella de Suecia durante 2024. La obra se perfila además para ser adaptada a la televisión por la productora detrás de Mamma Mia!. Estamos ante una novela que no solo subraya la resiliencia y el empoderamiento femenino, sino que también es una advertencia sobre los oscuros recovecos del poder y la venganza.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.