Jorge Fernández Díaz
Editorial: Ediciones Destino
Fecha de publicación: 2025
Los recuerdos familiares de Jorge Fernández Díaz están coloreados por las películas de Hollywood que compartió con su padre cada sábado. Frente al televisor, aquel emigrante asturiano devoraba clásico tras clásico del cine, dando forma a los únicos momentos en los que padre e hijo pudieron conectar. De aquellos recuerdos, los reales y los que se proyectaban en la pequeña y la gran pantalla, se compone su último libro, laureado con el Premio Nadal 2025.
En El secreto de Marcial, Fernández Díaz repasa su niñez y adolescencia, iluminada por aquellas historias que volvían visibles aquello de lo que los otros, los personajes de carne y hueso de su vida, no querían hablar. Un libro que rebusca entre el silencio del patriarca para encontrar una ternura negada a través de los años.
Cinema verité
Marcial Fernández nació en Asturias, en el seno de una familia humilde. Vivió tiempos difíciles, ganándose la vida perforando túneles ferroviarios. Su padre nunca habló de aquella época, aunque por sus historias, y algunas cicatrices, se intuía la miseria de capataces irresponsables y accidentes casi mortales. Junto a su gran amigo Lorenzo, esquivaron más de una vez la muerte para alistarse después en la Marina, donde ambos hombres hicieron la mili y conocieron mundo.
Jorge Fernández Díaz repasa su niñez, iluminada por las historias que visibilizaban aquello de lo que los otros no querían hablar
Cuando Marcial llegó a Argentina se casó con Carmina y tuvieron a dos hijos. Aquel matrimonio estuvo anclado en su propia época. Su protagonista era demasiado joven para entender que ellos ya no se amaban y que los silencios de su padre, en realidad, escondían una vida distinta y oculta por la que seguía suspirando.
Pero nada de eso viene precedido de palabras. Los silencios del patriarca solo se rompían durante las sesiones de cine de los sábados frente al televisor. La emoción de lo que ocurría en la pantalla, y los breves comentarios entre padre e hijo, fueron completando el relato de todas las cosas que aquel emigrante asturiano nunca había dicho.
Los silencios de un padre
A través de las confesiones cinematográficas, Fernández Díaz desentraña los misterios del matrimonio de sus padres. Así consigue poner palabras al silencio con el que le castigó su progenitor después de que el escritor descubriese su vocación literaria. Pero no es la venganza lo que mueve al autor sino la necesidad de darle una conclusión, como en las películas que ambos amaron, al personaje de su padre.
El autor era demasiado joven para entender que sus padres ya no se amaban y que los silencios de su padre escondían una vida oculta
El secreto de Marcialsirve de continuación a Mamá, uno de los libros más aclamados del escritor argentino. Entre la crónica y lo autobiográfico, el autor recupera temáticas similares como la historia de los emigrantes españoles que llegaron a Argentina a lo ancho y largo del siglo XX en busca de un futuro mejor.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.