Sari Arponen

Editorial: Alienta

Año de publicación original: 2025

Si hay una buena manera de rejuvenecer el espíritu, esa es, sin duda, recordar nuestros años de adolescencia y repetir prácticas, hobbies y juegos de entonces. Sari Arponen plantea en la primera página del libro una vuelta a la infancia: elige tu propia aventura. Como en aquellos libros en los que había que decidir el recorrido del relato, ¿Envejeces o rejuveneces? te deja elegir si empiezas por la conversación entre dos octogenarios o por la historia de un hospital fronterizo en plena Guerra Fría.

En tu mano está permitir que el tiempo esculpa la vejez en tu cuerpo o empezar a trabajar ya para minimizar su daño

Es solo un señuelo. Es la manera que tiene Sari Arponen para hacerte ver que la pregunta que da título al libro, ¿Envejeces o rejuveneces?, puede parecer sobre el papel una pregunta estúpida, ya que no hay manera de hacer cambiar el tiempo de dirección. Pero en realidad tiene todo el sentido del mundo.

Porque en tu mano está permitir que el tiempo esculpa la vejez en tu cuerpo o empezar a trabajar ya para minimizar su daño. Y esa es una opción del libro de nuestras vidas que la mayoría de nosotros ni siquiera sabíamos que teníamos a nuestro alcance.

Darle vida a nuestros años

Para la doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense, no se trata de alargar la vida todo lo posible, sino de darle calidad a nuestra etapa final. De llegar a una edad avanzada con vitalidad y energía, donde la salud no sea simplemente la ausencia de enfermedad, sino un bienestar que nos permita desarrollar nuestro potencial en respuesta a las necesidades que nos ponga delante la vida.

Para hablar de longevidad hay que tener en cuenta un par de variables principales: la genética y el ambiente

Para ello hay que tener en cuenta un par de variables principales: la genéticay el ambiente. El primero marca, en una parte importante, nuestro destino. Pero el segundo influye todavía más, entendiendo como "ambiente" nuestro estilo de vida y todo aquello que afecta a nuestra salud y que no es genético.

Una buena alimentación, una adecuada suplementación, ejercicio físico y el conocimiento para aprovecharse de lo que nos ayuda (como la luz solar, el descanso, la naturaleza) y alejarse de lo que nos perjudica (como el estrés o los ambientes tóxicos) hará que le demos vida a nuestros años y no solo años a nuestra vida.

Sari Arponen y la microbiota

En ¿Envejeces o rejuveneces?Sari Arponen analiza punto por punto todos estos factores, explicándolos con la didáctica a la que nos tiene acostumbrados en sus libros y aportando consejos prácticos para llevarlos a nuestro día a día.

En '¿Envejeces o rejuveneces?' habla de longevidad y de las posibilidades que tenemos para afrontar nuestra vejez sin renunciar a la calidad de vida

Incluso tiene un capítulo dedicado a su querida microbiota. Ese conjunto de microorganismos que le sirvió a esta doctora con más de 20 años de experiencia clínica para dar todo un pelotazo editorial con su primer libro, ¡Es la microbiota, idiota! Desde la publicación de aquel texto, ha publicado otros títulos como El sistema inmunitario por fin sale del armario o incluso el libro de recetas saludables En la cocina con la doctora Arponen.

Con ¿Envejeces o rejuveneces? se pone a hablar, a partir de evidencias científicas y estudios contrastados, de longevidad y de las posibilidades que tenemos para afrontar nuestra vejez sin renunciar a la calidad de vida. Conociendo las variables y entendiendo qué hay que hacer para que jueguen a nuestro favor.

Y como ella misma apunta antes de comenzar el viaje, este libro no es un diagnóstico ni el sustituto de un facultativo. Sino una guía práctica para conocer cómo se hace mayor nuestro cuerpo y qué podemos hacer nosotros para ralentizar ese avance.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.