Melissa Landers
Traductora: Mariana Hernández Cruz
Editorial: Minotauro
Año de publicación original: 2024
Vivimos en un mundo en el que etiquetar lo cotidiano se ha convertido en parte de nuestro ADN cultural. Resulta inevitable aplicarlo incluso a la literatura. Hoy en día, etiquetar no solo sirve para clasificar, sino para definir y conectar; desde el true crime hasta el thriller, pasando por el scifi o la romcom, las etiquetas nos ayudan a encontrar aquello que nos gusta, que nos define. Y es que, cuando hablamos de géneros literarios, no es raro ver cómo un término anglosajón como romantasy resuena en todos lados. Es tendencia.
Este último subgénero, (la fantasía romántica para los que amamos la lengua de Cervantes), es ese híbrido en el que la pasión amorosa se entrelaza con la magia y los universos que solo viven en la imaginación de su autor. El romance más grande que la vida no solo ancla la trama, sino que se convierte en la fuerza que desafía al destino.
Retando al destino
En Rey entre sombras, ese destino arranca con un pasado legendario: la Gran Traición fue un fatídico momento en el que la nobleza se atrevió a desafiar a su diosa. Trataron de matarla. Como castigo, cada familia que intentó acabar con ella fue marcada con una maldición devastadora. Entre estas, la familia real Mortara carga con la más cruel de las condenas: su rey solo existe durante el día porque al caer la noche se desvanece en la nada, y cuando cumpla veintiún años, desaparecerá para siempre.
En medio de este destino fatal, está Cerise Solon, una joven que, se supone, debería ser vidente. Cuando llega a la corte de Mortara, la reciben como si fuese una mesías. Creen que es la que va a romper la maldición. Pero, hasta la fecha, no ha manifestado ningún poder mágico. El chasco promete ser terrible.
'Rey entre sombras' pertenece al 'romantasy', ese género híbrido en el que la pasión amorosa se entrelaza con la magia
Pero lo que distingue a Cerise es su instinto, esa capacidad para ver más allá de las fachadas (para descubrir la verdad oculta entre las sonrisas falsas y las palabras envenenadas de los cortesanos). En el centro de todo este torbellino se encuentra el enigmático reyKian Hannibal Mortara, cuya mirada inquietante y lengua afilada consiguen que la gente se aleje de él... cuanto más, mejor.
Enamorarse de Kian Hannibal parece un destino imposible. El rey es el último de su linaje y está a escasas semanas de desaparecer para siempre, pero solo Cerise puede romper la maldición porque guarda un secreto que podría cambiarlo todo para siempre.
'Romantasy' para todas
Rey entre sombras es la primera novela de una saga que lleva por nombre The half king. Y es una historia que al leerla es imposible no acordarse de otras que actualmente están reventando las listas de ventas. Hablamos, por supuesto de Empíreo y su trilogía Alas de sangre, Alas de hierro y Alas de Ónix escritos por Rebecca Yarros, Fearless de Lauren Roberts o Quicksilver de Callie Hart. Obras muy romantasy que comparten muchos lugares comunes con Rey entre sombras.
Su autora, Melissa Landers, es una friki declarada y no le importa ir disfrazada de Princesa Leia en público
Su autora, Melissa Landers, cambió en su día las aulas por la escritura. Y le está yendo muy bien. Su prosa es ágil y cargada de detalles, algo que le viene al pelo para describir un mundo tan oscuro y vibrante como el de Rey entre sombras. Sabe muy bien el género en el que se mueve. No en vano, su libro ha entrado en la lista de los más vendidos en el New York Times y el USA Today.
No solo porque al haber sido profesora conoce mejor que nadie el público al que van escritos sus libros, es que es una friki declarada y no le importa ir disfrazada de Princesa Leiaen público. Todo este caldo de cultivo personal se refleja en su narrativa, aportando un toque tremendamente cercano que conecta de inmediato con sus más que probables legiones de lectoras.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.