Gabriel García Márquez nunca habló del altercado, y Mario Vargas Llosa, entrevistado en Televisión Española pocos días después, aseguraba que el incidente no tuvo "características políticas ni literarias".
Con la muerte del escritor hispanoperuano, tan solo quedan rumores y habladurías de una de las historias más comentadas de la literatura contemporánea.
El puñetazo que rompió la amistad
Todo ocurrió en febrero de 1976, en Ciudad de México. En un cine se iba a proyectar un documental con guion de Vargas Llosa. Hasta allí llegó García Márquez, con la intención de saludar a su gran amigo, casi un hermano, sin imaginar que Vargas Llosa lo recibiría con un puñetazo que le dejaría el ojo morado.
Se dice que entre los presentes estaba la escritora Elena Poniatowska, quien habría cruzado a un restaurante cercano, tomado un chuletón fresco y regresado para colocárselo a Gabo en el rostro y así bajar la hinchazón.
Según Vargas Llosa, "el incidente no tuvo características políticas ni literarias"
"Se querían y se admiraban mucho. Vargas Llosa decía que García Márquez era literariamente Dios.Años después le pegó a Dios. Le dejó el ojo morado a Dios", relataba el periodista Jaime Bayly a laSexta en marzo de 2023. Jamás se volvieron a hablar. Aquella agresión acabó con una amistad de años.
No hay grabaciones ni fotografías del momento. "Si eso hubiera ocurrido ahora, habría sido un escándalo global. En lenguaje políticamente correcto, lo que hizo Mario hace casi 50 años ahora sería repudiado, lo cancelarían", opinaba Bayly: "Llevaban año y medio sin verse. ¿Qué pasó ese año y medio, entre mediados del 74 y febrero del 76? Ahí está el corazón literario de la novela".
"Vargas Llosa decía que García Márquez era literariamente Dios. Años después le pegó a Dios"
Hablaba de Los genios, novela con la que Bayly ficcionó la pelea que acabó con la gran amistad del boom latinoamericano. El escritor peruano recogió testimonios de los círculos cercanos de ambos escritores para intentar comprender lo sucedido. Y esta fue su conclusión: "Mario le pegó porque sintió que Gabo había hecho algo terrible con Patricia. Patricia era todavía la esposa de Mario, aunque estuvieran separados".
¿Traición o malentendido?
Un incidente sentimental, según el periodista Jaime Bayly, es lo que desencadenó el puñetazo. "Los del campo de Gabo siempre me decían que no pasó nada, que fue un malentendido, que Mario era un celoso. Los del campo de Vargas Llosa decían que cómo iba a reaccionar Mario, que Gabo se encimó sobre Patricia, que fue una humillación".
"Mario no hablaba del tema porque le avergonzaba reconocer que actuó mal"
El silencio ha durado 50 años. "Siempre me irritó que no quisieran hablar. Son artistas. No son puritanos. No son mojigatos", contaba Bayly. "Mario ha estado con la tía, después con la prima... Ha estado con media familia. Luego García Márquez era Dios, si Dios coquetea con tu esposa, tómalo como un elogio. Pero Mario no habla del tema porque, en cierto modo, le da vergüenza y le abochorna reconocer que actuó mal".
Gabo, que tampoco habló, sí se dejó fotografiar por su amigo Rodrigo Moya, y, curiosamente, bajo el ojo morado se dibuja una enorme sonrisa. "Esa sonrisa revela que Gabo no era culpable", opinaba Bayly. "Gabo sentía que era un malentendido humorístico. Que le habían pegado porque Mario se había afiebrado de celos. Por eso sonríe, porque sabe que no ocurrió la traición que Mario se imaginó. Porque Mario siempre fue muy celoso y un poco violento".
La novela que nadie se atrevía a escribir
Bayly llevaba años queriendo novela esta historia, pero no pudo hacerlo hasta ahora. En aquella época, su editora, la mítica Carmen Balcells, la misma editora de Vargas Llosa y García Márquez, le dijo que ni se le ocurriera hablar sobre aquel incidente.
Carmen Balcells, editora de Vargas Llosa y García Máquez, pidió a Bayly que no hablase sobre el puñetazo
Además, el propio Bayly tenía entonces una muy buena relación con la familia del Premio Nobel peruano. "Sé que les hubiera disgustado profundamente, sé que me hubieran expulsado de la cofradía a la que pertenecía", contaba. "Pero ya no estoy allí y ahora me siento liberado. Nos peleamos por razones políticas, que son las peores razones para pelearse entre amigos".
No es casual, por cierto, que Los genios esté publicado en Galaxia Gutemberg y no en Alfaguara, editorial que Bayly compartía habitualmente con Vargas Llosa. "Nadie quería escribir la novela sobre el puñetazo por miedo a los Vargas Llosa y a los García Márquez, que son muy poderosos en el mundo editorial", aseguraba.
"¿Les gustará? No lo sé. Pero si yo quería escribir una novela sobre el puñetazo que le gustara tanto a los Vargas Llosa como a los García Márquez, habría sido imposible escribirla".
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.