No hay duda de que el gazpacho y la tortilla de patata son dos de los alimentos y productos más típicos del verano. Nos salvan de más de una y dos cenas y además, podemos comprarlos fácilmente en el súper y llevarlos a una barbacoa o fiesta con familiares y amigos. Pero debemos saber que no todos los gazpachos envasados ni las tortillas de patatas envasadas del supermercado son saludables, muchos o algunos de estos productos se consideran productos ultraprocesados.

Por ello es importante fijarnos muy bien en los ingredientes si queremos realmente escoger un gazpacho y una tortilla de patatas saludable. Así, la dietista-nutricionista Lucía Martín, especializada en salud digestiva, microbiota y patologías autoinmune del centro de alimentación, ejercicio y psicología Alimentación 3S explica a laSexta.com todas las claves a tener en cuenta.

Lo más importante no obstante, es tener en cuenta que "una gazpacho y una tortilla de patatas siempre van a ser más saludable si son caseros, porque nosotros en casa controlamos los ingredientes que estamos echando a los platos, asegurándonos que son de buena calidad", asegura Martín.

Y también debemos tener en cuenta que "es más fácil encontrar un gazpacho saludable en el supermercado que una tortilla de patatas, pero en ambos los que tenemos que mirar siempre, cuando vayamos al listado de ingredientes y a la etiqueta de los alimentos, son ingredientes que nosotros reconozcamos en esos platos", explica la nutricionista.

Tortilla de patata

En el caso de la tortilla de patatas, como explica Martín, tiene que haber: patatas, huevo, aceite (que puede ser de girasol o de oliva) y cebolla (en el caso de que te guste la cebolla). Todo esto tiene que representar el 90% de la tortilla envasada.

Además, suele llevar sal, que cuanto menos, como siempre, mejor: "Lo ideal es que la tortilla tenga menos de 1 gramo de sal por cada 100 gramos de producto y si es 0,5 mejor", señala Martín. Y con todo esto, "sería una tortilla de patatas envasada ideal".

En cuanto a la frecuencia de su consumo, es importante recordar, tal como expone la nutricionista, que la tortilla de patatas, aunque comprada o hecha de forma saludable, no dejan de ser "patatas fritas" por lo que su consumo no debería ser regular. En este caso, y dependiendo siempre del contexto de nuestra alimentación, se podría tomar, dentro de una dieta sana, alrededor de una vez por semana.

Gazpacho

Por otro lado, y en cuanto al gazpacho -sostiene la nutricionista- lo que debería tener es tomate (lo que más), pepinos, cebolla, ajo, pimientos, vinagre y aceite. Y como en el caso de la tortilla, cuanta menos sal, mejor. "Con todo esto, muchas veces no hace falta añadirle nada más para conservarlo. Por ello, es más fácil encontrar un gazpacho envasado saludable en el supermercado que una tortilla".

Igualmente, en este vídeo, el nutricionista Pablo Ojeda señalaba que el gazpacho debía tener en torno a un 75 y 85% de tomates y mejor que el aceite que se use sea de oliva virgen extra (que es sin duda, el de mayor calidad). Pero, tal como explicaba, "por norma general, suelen mezclan los dos, con un poco de girasol, así que con que haya un 8% de aceite de oliva virgen extra es suficiente".

Y por último, el nutricionista destacaba la cantidad de sal que debía tener el gazpacho. Si además de todo esto, "por cada cada 100 mililitros hay menos de 0,5 gamos de sal, eso es que el gazpacho es muy bueno", asegura el experto.

Según la experta, el gazpacho (siempre que sea saludable) es buena forma de tomar verduras pero es importante como siempre en alimentación, la variedad de la dieta, esto es, que en nuestra dieta haya variedad de verduras en todas sus formas: tanto en crudo como cocinadas.

Es por ello, que para que el gazpacho no sustituya siempre a otras formas de comer las verduras, podemos tomarlo por ejemplo unas 3 veces por semana y así "no tomar siempre las verduras en forma de gazpacho". Pero sí, el gazpacho realizado o comprado de forma saludable, es un alimento un plato muy saludable y apto dentro de la dieta mediterránea.