El castellano a menudo plantea desafíos para los hablantes nativos y aprendices por igual. Al escribir cualquier texto surgen numerosas dudas, como cuándo se escribe porque y cuándo, por que, o si se escribe a ver o haber en determinadas expresiones. Otro de los grandes debates es el que gira en torno a los términos "adonde" y "a donde": ¿cómo se escribe correctamente? ¿Hay realmente una diferencia?
Lo cierto es que ambos son correctos, y también ambos son adverbios relativos de lugar, es decir, indican dirección o movimiento hacia un lugar, son intercambiables en todos los contextos. Esto significa que ambas formas son correctas, según indica el Diccionario panhispánico de dudas en su última edición.
Por ejemplo, es igualmente válido decir:
"Voy a donde me necesiten."
"Voy adonde me necesiten."
Lo mismo ocurre con las formas interrogativas o exclamativas "adónde" y "a dónde". Ambas son aceptadas y puedes usar la que te resulte más natural.
Es posible que encuentres quien defienda otra teoría al respecto, y es que, como también explican desde la Fundación por el Español Urgente (Fundeu), se ha venido haciendo la siguiente diferenciación en el uso de la siguiente manera:
- adonde (junto) cuando el antecedente está expreso
- a donde (separado) cuando no está expreso

Debate en laSexta Xplica
La indignación de Pilar Velasco con Mazón: "Es una pena que vayamos a conocer por la vía penal lo que deberíamos saber ya por las 227 víctimas"
La periodista ha lamentado que Mazón solo vaya a dar explicaciones delante de una jueza y que no lo haya hecho por las víctimas de la DANA y la reconstrucción de Valencia.