Los científicos han logrado detectar con éxito los fármacos en el sudor de los dedos con una precisión casi igual a la de un análisis de sangre.

Análisis de sangre
Análisis de sangre | Pexels

Tradicionalmente, los análisis de sangre han sido el estándar de oro para detectar medicamentos en el organismo. Sin embargo, el nuevo método permite obtener resultados precisos a través del sudor de la huella dactilar, con una precisión del 96% en la detección de los antibióticos y del 77% en la detección del metabolito producido tras ingerir el fármaco. El medicamento en sí se detecta entre una y cuatro horas después de la ingestión, mientras que su versión metabolizada es más detectable después de seis horas.

Mycobacterium tuberculosis, en una imagen 3D generada por ordenador
Mycobacterium tuberculosis, en una imagen 3D generada por ordenador | Sinc

La tuberculosis (TB), aunque curable, requiere de un tratamiento completo con antibióticos. Si los pacientes no siguen el régimen adecuado, existe el riesgo de desarrollar una tuberculosis resistente a los medicamentos. Por esta razón, es crucial que los médicos verifiquen la adherencia al tratamiento. La técnica de huella dactilar ofrece una forma mucho más rápida y conveniente de hacerlo, eliminando la necesidad de extraer sangre.

Esta innovación no solo alivia la presión de tiempo en servicios de salud ocupados, sino que también proporciona una solución más cómoda para los pacientes. Además, en el caso de bebés, donde los análisis de sangre pueden ser impracticables y no deseables, esta técnica podría ser especialmente útil. Este avance podría transformar la manera en que se monitoriza el tratamiento de la tuberculosis, mejorando tanto la eficiencia del servicio médico como la experiencia del paciente.