Las áreas de investigación que recibirán respaldo incluyen el desarrollo de marcadores y tratamientos contra el cáncer, la evaluación y mitigación del cambio climático, la transición energética, el estudio de la microbiota, nuevos materiales, mejoras en la producción agraria, sociología y política, entre otras. Además, El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderará un proyecto MSCA COFUND con un financiamiento de más de 2,300.00 euros de la Comisión Europea destinados a la biología sintética y la ingeniería de sistemas biomoleculares y celulares.

Este reconocimiento refuerza la posición de España en el panorama científico europeo, ya que, por sexto año consecutivo, es el país de la Unión Europea que más talento MSCA acoge.

Las ayudas MSCA-PF tienen como objetivo potenciar el desarrollo del personal investigador con formación avanzada, promoviendo la movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial. Por su parte, las MSCA COFUND apoyan programas de doctorado e incorporación de investigadores, fomentando la movilidad y la formación en todas las etapas de la carrera investigadora.

Con esta destacada participación en la convocatoria MSCA 2024, el CSIC reafirma su compromiso con la ciencia de excelencia, clave para afrontar los desafíos globales y contribuir al avance del conocimiento en Europa y el mundo.