El informe del Índice de Patentes 2024 destaca que España registró 2.192 solicitudes de patentes europeas, lo que representa un aumento del 3% respecto al año anterior y un crecimiento del 44% en la última década. Estos datos reflejan el esfuerzo de empresas, centros de investigación y emprendedores españolespor proteger sus innovaciones y fortalecer su presencia en el mercado tecnológico europeo.

Uno de los aspectos más destacados del informe es la creciente participación de mujeres inventoras en España. Con un 42% de solicitudes que incluyen al menos a una mujer inventora, el país se posiciona como líder en equidad de género en innovación dentro de Europa. En el caso del CSIC, el 40% de sus inventores son mujeres, y el 77,5% de sus patentes cuentan con su participación, según Ana Castro, Vicepresidenta de Innovación y Transferencia de la institución.

A nivel mundial, en 2024 se presentaron cerca de 200.000 solicitudes de patentes, con Estados Unidos a la cabeza (48.000), seguido por Alemania, Japón, China y Corea del Sur. Esta última nación mostró el mayor crecimiento entre los diez principales países solicitantes, mientras que China redujo su ritmo de solicitudes. España, por su parte, ocupa el puesto 15 en el ranking global.

En España, el sector farmacéutico lidera las solicitudes de patentes, con un crecimiento del 11,6% respecto a 2023. La tecnología médica y la biotecnología ocupan el segundo lugar con 163 solicitudes cada una, reflejando crecimientos del 14% y 8,7%, respectivamente. Las biociencias representan casi una cuarta parte de todas las solicitudes españolas. No obstante, el sector del transporte, incluyendo la automoción, registró el mayor crecimiento interanual, con un aumento del 31%.

Cataluña se mantiene líder del ranking regional con 724 solicitudes de patentes, representando el 33% del total nacional. Aunque experimentó un ligero descenso, sigue siendo una de las regiones más innovadoras de Europa, ocupando el puesto 18 en la UE. Madrid, en segundo lugar con 413 solicitudes, mostró un crecimiento del 2,2%, mientras que el País Vasco, con 326 solicitudes, registró un notable aumento del 24%.

En el ámbito empresarial, Samsung se posiciona como el principal solicitante de patentes, desplazando a Huawei, que lideró en 2023. Otras empresas destacadas en el ranking incluyen LG, Qualcomm y cuatro compañías europeas. La competitividad en la innovación sigue en aumento, y la OEP enfatiza la necesidad de mejorar el ecosistema de patentes en Europa para seguir avanzando en áreas clave como las tecnologías verdes, la inteligencia artificial y los semiconductores.

Con estos resultados, España refuerza su presencia en el ecosistema de innovación europeo, destacando no solo por el crecimiento de sus solicitudes de patentes, sino también por su liderazgo en igualdad de género dentro del sector tecnológico.