El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) es colaborador en un proyecto que busca entender la forma en la que la placenta influye en la salud cardiovascular de madres e hijos, para poder prevenir y tratar enfermedades.

El proyecto, llamado red PlacHeart, está financiado por la Fundación Leducq y coordinado por los doctores Ananth Karumanchi, del Cedars-Sinai Medical Center (EEUU), y Didier Stainier, del Max Planck Institute for Heart and Lung Research (Alemania). El equipo está formado por expertos en biología placentaria y del desarrollo en ratones y humanos, insuficiencia cardíaca materna, defectos congénitos del corazón, y epidemiología.

Con esto, pretenden profundizar en la función de la placenta, dado que se conoce que tiene papeles más allá de la gestación. José Luis de la Pompa, líder del grupo del CNIC, explica que los fallos en la placenta puede provocar enfermedades cardiovasculares en la madre y defectos cardíacos congénitos en el bebé, pero esto pasa desapercibido. Por eso es importante estudiarlo.

Para desarrollar el proyecto, utilizarán herramientas genéticas avanzadas y analizarán tejidos humanos y datos genéticos, lo que permitirá explorar nuevas rutas patológicas que ayuden a entender los problemas de corazón desencadenados por problemas en la placenta.

El objetivo del proyecto es poder prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares relacionadas con los problemas en la placenta y aprovechar los hallazgos para crear nuevas estrategias terapéuticas.