Las seis mutaciones identificadas sobre el gen receptor del factor de crecimiento epidérmico (EFGR), publicadas en la revista 'Clinical Cancer Research', tienen mecanismos de resistencia al fármaco 'cetuximab', un anticuerpo monoclonal que se administra como tratamiento más habitual en los pacientes con cáncer de colon.
Estas mutaciones aparecen en el transcurso de la enfermedad y hacen que el paciente deje de responder a la quimioterapia y el tumor crezca porque las células encuentran rutas alternativas para proliferar.
Un gran hallazgo que ha demostrado que los pacientes que presentan estas mutaciones pueden responder a otros fármacos.
Las mutaciones se pueden detectar gracias a un sencillo 'kit de tests' que se incorporará durante este año en diferentes hospitales españoles para ayudar a los oncólogos a tener el tratamiento más preciso y con mejores expectativas para cada uno de los pacientes.
SE INCORPORARÁN EN HOSPITALES ESPAÑOLES ESTE AÑO
SE INCORPORARÁN EN HOSPITALES ESPAÑOLES ESTE AÑO
Un 'kit de tests' puede predecir la resistencia a la quimioterapia en cáncer de colon
Oncólogos del Hospital del Mar de Barcelona han identificado cinco nuevas mutaciones genéticas del cáncer de colon que predicen si habrá resistencia el tratamiento de quimioterapia más habitual.
Agencias | Madrid
| 09/06/2015