El expresidente de la Generalitat y cabeza de lista de Junts+ a las elecciones al Parlament del 12 de mayo, Carles Puigdemont, ha solicitado a la cadena de televisión y a la radio de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), TV3 y Catalunya Ràdio, la celebración de su debate electoral previo a los comicios en Perpignan (Francia), donde anunció el acuerdo al que había llegado con varias candidaturas independentistas para concurrir a los comicios.
En una carta dirigida a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Sigfrid Gras y Jordi Borda, consultada por Europa Press, el director de campaña de Junts+, Albert Batet, ha pedido que el debate se celebre en esa ciudad francesa "en igualdad de condiciones con el resto de candidatos, sin trabas técnicas que impidan o dificulten la plena expresión" de Puigdemont.
Ha hecho esta propuesta "teniendo en cuenta que TV3 y Catalunya Ràdio son una televisión y una radio nacionales que incluyen a la Cataluña Norte en su ámbito de cobertura" y ha recordado que recientemente han reabierto una delegación en este territorio. "Nuestro cabeza de lista es el presidente, Carles Puigdemont, que como es sabido, se encuentra en el exilio desde el año 2017 por la persecución de la cual es objeto por parte de la justicia española", ha argumentado.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El director de campaña de Junts+ ha explicado que el expresidente de la Generalitat se encuentra actualmente en el sur de Francia para preparar la campaña y su vuelta a Cataluña. Batet ha expresado la voluntad de Junts+ de "asistir a todos los debates electorales posibles" para poder hacer llegar sus propuestas a la ciudadanía y confrontarlas con el resto de fuerzas políticas.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".