Fernando López Miras ha confesado en Al Rojo Vivo que siguen sin llegar a un acuerdo con Vox. "No quieren sentarse y llegar a un acuerdo", ha asegurado, dejando claro que con esta postura provoca que se encuentren en un bloqueo que puede desembocar en una repetición electoral.
Además, ha decidido pronunciarse sobre la postura que ha tomado el partido liderado por Santiago Abascal a nivel nacional, apoyando la investidura de Feijóo para que pueda conseguir una "mayoría constitucional", asegurando que le parece "un ejercicio de responsabilidad" que cree que deberían tener también en Murcia "desbloqueando la situación".
El candidato del PP en Murcia ha dejado claro que "no hay otra alternativa posible" porque su partido cuanta con el 47% de los diputados. "Con el resultado obtenido, lo legítimo es gobernar en solitario", ha defendido.
De momento, ha confesado que no han tenido contacto con Vox y que lo único que saben es lo que han dicho a través de un comunicado, en el que han asegurado que mantenían el bloqueo.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"No entiendo esta actitud de Vox", ha asegurado, recordando los requisitos que le exigían. "Pedían la vicepresidencia, dos consejerías y valorar la idoneidad de los consejeros que nombrara el PP", ha explicado, asegurando que "chantajear con esto a un partido que ha conseguido el 43% de los votos es decir que quieren ir a elecciones".

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.