Las elecciones vascas de 2024 han supuesto un enorme éxito para EH Bildu, que ha conseguido cumplir lo que auguraban las encuestas y empatar en escaños con el PNV. Aunque es insuficiente para gobernar —Imanol Pradales podrá reeditar su pacto de Gobierno con el PSE-EE de Eneko Andueza—, supone un gran logro para la formación, al conseguir el mejor dato histórico para la izquierda abertzale. Y en Otxandio, el pueblo natal de Pello Otxandiano, lo han celebrado por todo lo alto.
El candidato de EH Bildu se ha desplazado hasta esta pequeña villa de unos 1.300 habitantes para votar en el mismo lugar donde fue concejal. Allí, se le olvidó presentar su DNI antes de introducir la papeleta en la urna. Pero también se le hizo un paseíllo al llegar al pueblo. Sí, en Otxandio el voto mayoritario ha sido para EH Bildu: 467 votos se fueron para él, casi el 67% del total.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
La segunda fuerza política fue el PNV, con un 28,3% del voto, lo que se traduce en casi 200 papeletas para la candidatura de Imanol Pradales , pero en el pequeño pueblo del líder abertzale, un vecino también votó a Vox. Es uno de los tres partidos menos votados del pueblo: un vecino votó a Vox; otro, a PACMA, e incluso uno optó por la papeleta de Por Un Mundo + Justo (PUM+J).

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.