El 28M es jornada electoral, a nivel municipal en toda España y en algunas comunidades a nivel autonómico. Extremadura es una de esas que celebra las dos elecciones al mismo tiempo: los extremeños decidirán los partidos que gobernarán en cada Ayuntamiento, pero también quién estará al frente de la Junta durante la próxima legislatura. En total son doce partidos políticos los que se presentan este 28 de mayo, un total de 773 hombres y mujeres elegibles para conformar el próximo Gobierno, liderado actualmente por el socialista Guillermo Fernández Vara.
Todos los partidos que se presentan a las elecciones de Extremadura
- PSOE
- Una Extremadura Digna
- Partido Popular (PP)
- Unidas por Extremadura
- Cáceres Viva
- Vox
- Ciudadanos
- Juntos por Extremadura
- Levanta Extremadura
- PUM+J
- Partido Extremeñista
- Somos Cáceres
¿Qué candidatos se presentan en Extremadura?
Fernández Vara afronta "muy tranquilo" y "con mucha ilusión" este 28 de mayo, una jornada a la que llega con "serenidad" porque, en sus palabras, son momentos en los que "hace falta mucho sosiego". En declaraciones a Canal Extremadura, es importante intentar dedicarse "a lo importante y huir de lo coyuntural", así como evitar los enfrentamientos con el "máximo respeto a los adversarios". El socialista llega con las encuestas de su parte: según el último barómetro del CIS, el PSOE se haría con el 40,6% de los votos en la comunidad extremeña, lo que le daría entre 28 y 29 escaños. El PP, segunda fuerza política, sumaría el 35,9% (entre 24 y 25 escaños), seguidos de Unidas, que conseguiría un 10,3% de las papeletas. Vox, por su parte, con un 8,6% de los votos, se haría con entre cinco y seis diputados.
En las elecciones autonómicas extremeñas de 2019, el PSOE fue el partido más votado, haciéndose con 34 escaños, mientras los 'populares' sumaron 20 diputados. Ciudadanos se hizo con siete y la coalición liderada por Podemos sumó cuatro, mientras que Vox no consiguió representación en la Junta. Los sondeos se cumplieron en aquella ocasión y el PSOE se hizo con la mayoría absoluta.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.