PSOE sería el partido con más votos para estas elecciones autonómicas en Las Palmas de Gran Canaria, con el 97,84% de votos escrutado. A las 08:14, PSOE se colocaría en primera posición con un 32,14% de los votos, seguido de PP, que conseguiría un 25,55%. En tercera posición estaría VOX, formación que sumaría un 11,87% de los votos. La participación en Las Palmas de Gran Canaria en las autonómicas de Canarias, que se celebran al mismo tiempo que las municipales, ha sido del 51%.

28M

Elecciones 28M

ESCRUTINIO: 97,84%

Actualizado a las: 08:14

DATOS
PACTOMETRO
2019
PartidoEscaños%Votos
PSOE032,1447.581
PP025,5537.824
VOX011,8717.584
NC-BC06,389.445
USP05,968.834
CCA05,748.507
UXGC03,344.951
DVC02,323.449
PACMA01,412.098
HABLEMOS AHORA01,231.824
CS00,46689
P.N.C.00,44663
3E00,38566
AHORA CANARIAS-PCPC00,37549
REUNIR CANARIAS SOSTENIBLE00,34517
CONTIGO00,15224
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 51%

Votos contabilizados:150.62297,84%
Abstenciones:144.71348,99%
Votos en blanco:2.7221,83%
Votos nulos:2.5951,72%

Los resultados en Las Palmas de Gran Canaria, al igual que el resto, son provisionales. No siempre es sencillo ver a un claro ganador cuando el escrutinio no ha avanzado mucho, pero según se vayan añadiendo los datos de las papeletas de las mesas electorales de las diferentes partes del archipiélago canario se irán actualizando los gráficos y se volverá más sencillo leer un posible resultado. Eso sí,, los resultados no son oficiales hasta que se publican, después de las elecciones.

En 2019, En las últimas autonómicas, el partido más votado en todas las comunidades autónomas fue el PSOE (también en Canarias), con la excepción de Cantabria, donde ganó el Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla, y en Navarra, donde la lista más votada fue la de Navarra Suma. No obstante, ser la lista más votada no fue suficiente para que los socialistas gobernaran en algunas de ellas. Hasta el momento (08:14h.), así se reparten los votos de las autonómicas canarias en Las Palmas de Gran Canaria:

  • PSOE: 47.581%
  • PP: 37.824%
  • VOX: 17.584%

Los resultados de Canarias, en 2019

En 2019, En las últimas autonómicas, las islas vivían el fin de la era de Coalición Canaria. Tras más de dos décadas de Gobierno de CC, los socialistas consiguieron ponerse por delante. Los resultados de 2019 fueron los siguientes:

  • PSOE: 22 escaños
  • Coalición Canaria: 17 escaños
  • PP: 10 escaños
  • Nueva Canarias: 4 escaños
  • Podemos: 3 escaños
  • Agrupación Socialista Gomera: 3 escaños
  • Ciudadanos: 2 escaños

Aunque el PSOE fue la lista más votada, no tenía los suficientes escaños para gobernar. Gracias al llamado 'pacto de las flores' —PSOE, Podemos, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera—, Ángel Víctor Torres pudo formar gobierno. El escenario postelectoral esta vez podría ser diferente: aunque las encuestas pronostican una nueva victoria socialista, está por ver si la izquierda podrá sumar nuevamente para mantener el Gobierno autonómico.

El 'caso Mediador', clave en Canarias

Las encuestas en Canarias hablan a favor de Torres, pero aunque aspire a renovar su mandato, el socialista tendrá que esquivar el impacto del 'caso Mediador', una trama de presuntas mordidas y extorsiones de empresarios y políticos canarios que ha provocado, entre otros, la dimisión del exdiputado nacional por el PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

El empresario Marco Antonio Navarro Tacoronte, el 'Mediador', ha lanzado sus propias acusaciones y ha llegado a asegurar que Torres era conocedor de lo que ocurría en la Consejería de Agricultura. El presidente canario, sin embargo, lo niega rotundamente y anunció incluso acciones legales frente a estas alegaciones.