El PSOE sería la formación con más apoyo para estas elecciones autonómicas en Riosa, con el 50,21 de votos escrutado. Cuando han dado las 08:14, el PSOE sería la primera fuerza política con un 50,21 de los votos, por delante de CxAST, que habría conseguido un 17,94. El tercer partido más votado es PP, partido que sumaría un 15,74 del apoyo del electorado. Laparticipación en Riosa en las autonómicas de Asturias, que se desarrollan a la vez que las elecciones municipales, ha sido del 74,47.

28M

Elecciones 28M

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 08:14

DATOS
PACTOMETRO
2019
PartidoEscaños%Votos
PSOE050,21571
IU-MÁS PAÍS-IAS017,94204
PP015,74179
VOX07,1281
PODEMOS02,933
ANDECHA00,9611
SOS OCCIDENTE00,799
PACMA00,617
FORO ASTURIAS00,526
PCTE00,526
SMP00,263
VERDES-EQUO00,172
CS00,081
PUM+J00,081
PUEDE000
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 74,47%

Votos contabilizados:1.161100%
Abstenciones:39825,52%
Votos en blanco:232,02%
Votos nulos:242,06%

Los resultados en Riosa, como ocurre en todas las circunscripciones, son provisionales. En ocasiones, hay muchos 'sorpassos' entre partidos cuando el escrutinio no ha avanzado mucho, pero según se vayan añadiendo los datos de las papeletas de las mesas electorales de los distintos colegios del principado se irán actualizando los gráficos y empezará a ser más intuitivo distinguir un posible resultado. No obstante, los resultados no son oficiales hasta que se publican, después de las elecciones.

La anterior jornada de elecciones autonómicas, gran parte de España se tiñó de color rojo gracias al voto socialista (también en Asturias), salvo en Cantabria, donde ganó el Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla, y en Navarra, donde la lista más votada fue la de Navarra Suma. No obstante, ser la lista más votada no fue suficiente para que los socialistas gobernaran en algunas de ellas.

Y el Principado de Asturias también vivió esta situación: en 2019, el Partido Socialista asturiano fue el partido más votado. Con más de un 35% de los votos, sumó 20 de los 45 escaños, por lo que no llegó a la mayoría. En una primera sesión de investidura, Barbón se quedó a un diputado de la mayoría, por lo que Asturias vivió días después una segunda vuelta, en la que le valdría entonces una mayoría simple. Así pues, en julio de 2019, fue investido presidente del Principado de Asturias, aunque gobernando en minoría, gracias al apoyo de sus 20 diputados y a los dos de Izquierda Unida, sin contar con el apoyo de Podemos.

Calcula los pactos en Asturias con el Pactómetro

Ante la dificultad de formar Gobiernos en minoría, existe la posibilidad de negociar pactos una vez que se conozcan los resultados definitivos de las elecciones. Para este escenario, puedes recurrir al uso del Pactómetro de laSexta, una calculadora para estimar qué pactos serían posibles para gobernar el Principado.

El funcionamiento del Pactómetro es muy sencillo: a la izquierda puedes ver los nombres de todos los partidos que se presentan en Asturias, con el número de escaños obtenido (y su variación con respecto a los resultados de 2019). A la derecha, puedes ver una barra donde se sumarán los escaños de cada uno, con el punto en el que se alcanzaría la mayoría absoluta: 23 escaños. Puedes ir sumando partido a partido para ver cuál serían las posibles configuraciones del Gobierno autonómico.