El 9J, jornada electoral europea, también aquí en España. Este domingo 9 de junio se han celebrado las elecciones europeas en nuestro país, y con el escrutinio al 99,99% estos son los resultados en Cataluña: PSOE es la primera formación política en votos, que ha sumado un total de 732.282 papeletas, lo que supone un 30,63% del total de la población con derecho a voto de la región.

Elecciones Europeas 2024

Elecciones Europeas 2024

ESCRUTINIO: 99,99%

Actualizado a las: 23:32

DATOS
2019
Partido % Votos
PSC 30,63 732.282
JUNTS UE 18,02 430.920
ERC-ARA REPÚBLIQUES 14,81 354.240
PP 13,77 329.372
VOX 6,18 147.934
PODEMOS 4,6 110.177
COMUNS SUMAR 4,3 102.826
AGRUPACIÓN DE ELECTORES SE ACABÓ LA FIESTA 2,81 67.309
PACMA 1,3 31.266
Cs 0,55 13.312
FO 0,36 8.760
PIRATES.CAT / REBELS 0,26 6.216
PFAC 0,23 5.728
IE 0,21 5.091
ESCAÑOS EN BLANCO 0,12 3.082
IZQESP 0,11 2.801
VOLT 0,11 2.761
PCTC 0,1 2.626
PCPE/PCPC 0,09 2.377
PMR 0,09 2.199
CEUS 0,09 2.184
EXISTE 0,07 1.770
ANDALUCISTAS 0,05 1.280
RECORTES CERO 0,05 1.217
CRT 0,05 1.203
J.U.E.X. 0,04 961
FE de las JONS 0,03 892
GLG 0,03 808
CREE EN EUROPA 0,03 776
PH 0,03 733
SAE 0,02 700
PREPAL 0,02 552
F 0,02 485
EXTREMEÑOS 0,01 278
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 43,53%

Votos contabilizados: 2.401.860 99,99%
Abstenciones: 3.115.472 56,46%
Votos en blanco: 15.195 0,63%
Votos nulos: 11.547 0,48%

Siguiendo a PSOE, JUNTS se convierte en el segundo partido más votado, con un total de 430.920 votos. En tercer lugar, queda REPÚBLICAS, que obtiene los votos del 14,81% de los electores de Cataluña, lo que se traduce en un total de 354.240 papeletas.

A las 23:32h, las preferencias de los electores de Cataluña dejan el siguiente ranking de partidos candidatos con más apoyo para coger fuerza en el Parlamento Europeo:

  • PSOE, con 732.282 votos
  • JUNTS, con 430.920 votos
  • REPÚBLICAS,con 354.240 votos
  • PP,con 329.372 votos
  • VOX,con 147.934 votos

¿Cuántos eurodiputados han sido elegidos?

En un proceso electoral como el del 9J, al contrario que sucede con el resto de comicios a los que estamos acostumbrados, existe una única circunscripción (España). Esto implica que el reparto de escaños se hace sólo a nivel general.

Por ese motivo, para saber cuántos diputados y de qué partidos han sido elegidos para representar a España en el Parlamento Europeo, hay que acudir al resultado de las elecciones europeas en España. Si prefieres entender la tendencia de voto del electorado en los diferentes municipios de Cataluña, puedes navegar por el mapa electoral que ofrece laSexta encima de estas líneas.

Este año de elecciones se suman a la bancada española dos europarlamentarios más: en 2024 España cuenta con el derecho de designar un total de 61 diputados. El reparto de escaños en el Parlamento Europeo se realiza siguiendo el principio de "proporcionalidad degresiva", que garantiza la representación de países grandes y pequeños.

La participación en las elecciones europeas

En este domingo electoral, con el 99,99% del escrutinio a las 23:32h, la participación en Cataluña ha sido del 43,53%.

Sin embargo, no toda participación implica un voto a favor de algunos de los candidatos a las elecciones europeas en España, también hay quien comete algún error al ejercer su derecho electoral o bien se decanta por votar en blanco. Del total de votos emitidos hasta el momento, un 0,63% de los electores se han decantado por votar en blanco y un 0,48% de los votos han sido declarados nulos. Por su parte, el 56,46% ha decidido abstenerse y no votar.