En la provincia de Granada el primer partido en votos este 9 de junio durante las elecciones europeas de 2024 es PP. Con el escrutinio de los votos al 100%, del total de votos contabilizados en la región, PP ha acumulado un total de 131.980, lo que les coloca como la primera fuerza política de la provincia.

Elecciones Europeas 2024

Elecciones Europeas 2024

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 23:32

DATOS
2019
Partido % Votos
PP 38,32 131.980
PSOE 32 110.224
VOX 11,55 39.812
AGRUPACIÓN DE ELECTORES SE ACABÓ LA FIESTA 6,02 20.743
SUMAR ANDALUCÍA 4,74 16.339
PODEMOS 2,95 10.194
Cs 0,74 2.567
PACMA 0,64 2.233
ANDALUCISTAS 0,41 1.430
FO 0,29 1.007
IZQESP 0,19 688
VOLT 0,18 631
IE 0,13 476
PFAC 0,13 471
AHORA REPÚBLICAS (ERC-EH BILDU-BNG-ARA MÉS) 0,13 448
EXISTE 0,12 414
PCTE 0,11 380
SAE 0,09 318
ESCAÑOS EN BLANCO 0,09 318
PCPE/PCPC 0,07 266
FE de las JONS 0,04 170
CREE EN EUROPA 0,04 168
PIRATAS / REBELDES 0,03 137
RECORTES CERO 0,03 135
PH 0,03 109
CEUS 0,02 86
F 0,02 83
CRT 0,02 70
JUNTS UE 0,01 49
PMR 0,01 49
GLG 0,01 37
J.U.E.X. 0,01 34
PREPAL 0,01 33
EXTREMEÑOS 0,01 16
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 48,23%

Votos contabilizados: 347.297 100%
Abstenciones: 372.735 51,76%
Votos en blanco: 2.299 0,66%
Votos nulos: 2.883 0,83%

El segundo lugar lo ocupa PSOE, que ha reunido el 32% del total de votos de los electores en la provincia de Granada. El tercer puesto, en esta ocasión, es para VOX, que acumula el 11,55% de los votos.

A las 23:32h, la participación en Granada ha sido del 48,23%. Del total de votos emitidos (347.297), un 0,66% de los electores han optado por votar en blanco y un 51,76% ha decidido abstenerse, mientras que un 0,83% de los votos han sido declarados nulos. En Granada, los tres partidos más votados en estas elecciones europeas han sido:

  • PP: con 131.980 votos
  • PSOE: con 110.224 votos
  • VOX: con 39.812 votos

¿Cuántos eurodiputados elige España en 2024?

A diferencia del resto de elecciones que se celebran en España, en las elecciones europeas existe una circunscripción única, es decir, que aquellos candidatos que sean elegidos para el Parlamento Europeo representan a la totalidad del país y no responden a nivel individual por provincias ni autonomías. Elegidos bajo el "sistema de proporcionalidad degresiva", de los 720 eurodiputados que tomarán decisiones respecto a la Unión Europea este 2024, 61 serán los que representen a España, dos más de los que pudimos elegir en 2019.

No obstante, los eurodiputados elegidos no salen de los resultados de Granada ni de ninguna otra provincia. En las generales cada provincia tiene un número de diputados asignado, en función de su población: en estas elecciones, Granada no tiene una cantidad específica de diputados a asignar, sino que se asignan en función de los resultados en toda España: de aquí saldrán los diputados de cada partido que acaben yéndose al Parlamento Europeo.

Quiénes son los candidatos a las elecciones europeas

Son más de 2.200 personas las que se han presentado como candidatos a las elecciones europeasen España, incluidos en alguna de las 34 listas que se han presentado a esta cita electoral. Teresa Ribera lidera la candidatura del PSOE, mientras que Dolors Montserrat llega como cabeza de lista del Partido Popular (PP). Ambas se enfrentaron en plena campaña a un debate cara a cara, en laSexta, en el que se echaron en cara las posiciones de su partido: la socialista criticó la permisividad ante la extrema derecha del PP, mientras que la popular afeó los acuerdos a los que llegó el Gobierno de Pedro Sánchez con Carles Puigdemont.

Resultado de las elecciones, provincia a provincia

Además de los resultados en Granada, en laSexta puedes consultar los datos de participación y partidos más votados de todas las provincias de España, pero también los resultados por comunidad o por municipio. En la siguiente lista puedes acceder a los resultados por comunidad autónoma y, en el gráfico, navegar para localizar la provincia que desees: