En las elecciones europeas, que en España se han celebrado este domingo 9 de junio, PSOE ha sido la formación política más votada en Solana de los Barros (Badajoz). Con un 100% de las papeletas contadas, PSOE habría obtenido un total de 391 votos, lo que supone un 44,13% del total de los votantes de Solana de los Barros. La segunda fuerza política sería PP, que ha obtenido 360 votos (40,63%), mientras que el tercer partido más votado ha sido VOX, que se ha quedado con un 7,78% de las papeletas, lo que supone un total de 69 votantes.

Elecciones Europeas 2024

Elecciones Europeas 2024

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 00:05

DATOS
2019
Partido % Votos
PSOE 44,13 391
PP 40,63 360
VOX 7,78 69
AGRUPACIÓN DE ELECTORES SE ACABÓ LA FIESTA 2,48 22
SUMAR 1,58 14
PODEMOS 1,24 11
FE de las JONS 0,33 3
Cs 0,33 3
J.U.E.X. 0,22 2
EXISTE 0,11 1
CREE EN EUROPA 0,11 1
PACMA 0,11 1
CRT 0,11 1
ANDALUCISTAS 0,11 1
AHORA REPÚBLICAS (ERC-EH BILDU-BNG-ARA MÉS) 0,11 1
IZQESP 0,11 1
PREPAL 0 0
PIRATAS / REBELDES 0 0
GLG 0 0
EXTREMEÑOS 0 0
JUNTS UE 0 0
RECORTES CERO 0 0
VOLT 0 0
PH 0 0
SAE 0 0
F 0 0
PMR 0 0
PCPE/PCPC 0 0
PCTE 0 0
PFAC 0 0
ESCAÑOS EN BLANCO 0 0
IE 0 0
FO 0 0
CEUS 0 0
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 42,61%

Votos contabilizados: 895 100%
Abstenciones: 1.205 57,38%
Votos en blanco: 4 0,45%
Votos nulos: 9 1%

A las 00:05h, la participación en Solana de los Barros ha sido del 42,61%. Del total de votos emitidos (895), 4 electores han optado por votar en blanco, mientras que 9 votos han sido declarados nulos, lo que supone un 1% del total. En Solana de los Barros, el listado de partidos más votados en estas elecciones europeas han sido:

  • PSOE: 391 votos
  • PP: 360 votos
  • VOX: 69 votos
  • SALF: 22 votos
  • SUMAR: 14 votos

¿Cuántos eurodiputados han sido elegidos?

Lo cierto es que aunque PSOE haya sido el más votado en Solana de los Barros (Badajoz), los escaños que le corresponden a España no se reparten aquí. En las elecciones europeas, existe una única circunscripción, y es esta la que se tiene en cuenta para repartir los escaños. De los 720 diputados que integrarán el Parlamento —más que los que había en la última legislatura—, 61 escaños se van para España, pero estos se eligen en función de los resultados a nivel nacional.

Unas elecciones sin Pactómetro

Precisamente por el tipo de elecciones que se han celebrado estos días, no hay posibilidad de activar un Pactómetro, herramienta imprescindible en (prácticamente) todo proceso electoral. ¿Por qué? Porque desde España no son relevantes los pactos. Como resultado de las elecciones, España envía un número determinado de diputados a Europa, que se integran en los distintos grupos ideológicos del Parlamento Europeo. De este modo, no es necesario que los diferentes partidos lleguen a ningún acuerdo para facilitar la gobernabilidad.