Alberto Núñez Feijóo se ha situado en el centro de la polémica tras asegurar que su partido "nunca dejó de revalorizar las pensiones conforme al IPC", dato falso que le cuestionó la periodista Silvia Intxaurrondo durante una entrevista en Televisión Española, y sobre la que él ha tenido que rectificar.
A pesar de que en un primer momento siguió insistiendo en que su afirmación era cierta, finalmente el líder del PP ha tenido que reconocer que no es del todo verdad. Sin embargo, Feijóo ha recalcado que no ha mentido, asegurando que simplemente ha cometido una "inexactitud".
Una situación que ha generado una gran polémica y que destacados dirigentes del PP y barones territoriales han calificado como el "gran tropiezo" de Feijóo en esta campaña electoral, justo cuando ya se encuentra en la recta final.
Pablo Montesinos ha asegurado en Al Rojo Vivo que los datos falsos que aportó el líder de los populares ha pasado factura a la formación. El periodista ha indicado que, en privado, altos cargos de la formación le han reconocido que con estas declaraciones, Feijóo "rompió la estrategia de campaña".
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Sin embargo, el entorno de Feijóo apunta que esto no ha provocado que cambie la tendencia demoscópica. "Ellos dicen que está totalmente consolidada y ahora quiere que nadie se quede en casa", ha asegurado el periodista.

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.