El expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha asegurado que la convocatoria adelantada de elecciones será "todo o nada, o seguir gobernando o sufrir una derrota importante". "Me convence de la fuerza con la que habla y de sus razones, es verdad que todo lo que dice se escucha muy bien. Espero que la decisión sea un acierto porque es probable que de haber seguido unos meses más el daño que ahora hemos sufrido se hubiera podido incrementar", ha apostillado el expolítico.
En una entrevista con Antonio García Ferreras para Al Rojo Vivo, Bono ha valorado los malos resultados del PSOE en el 28M. En este sentido, ha asegurado que ha habido "una contaminación" de algunos asuntos nacionales en las elecciones autonómicas y municipales. "Ha habido una contaminación de la izquierda más radical. He defendido siempre la participación y la grandísima tarea del Partido Comunista, pero en muchas ocasiones he visto a Podemos como el comunismo pre-carrillista", ha aseverado.
"Tenemos ocasión de poder remontar, y creo que remontar sin las exageraciones ideológicas y los exabruptos que nuestro compañero de gobierno ha tenido nos va a venir muy bien. El PSOE creo que es el partido que más se parece a los españoles, y a lo mejor algunos socios han hecho que se desfigure", ha añadido.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
En este sentido, ha destacado la capacidad de vencer el 23 de julio si "el PSOE se repone, se esfuerza en mantener un programa que sea radical en el apoyo a los que más lo necesitan y se despoje del odio político o social que representa esa ultraizquierda más arcaica".

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.