La coalición de izquierdas liderado por Yolanda Díaz, Sumar, ha publicado su programa electoral definifitivo este jueves, vísperas del primer día de la campaña electoral del 23J. Consta de un documento de 170 páginas bajo el lema de 'Un programa para ti' que tiene como focos central "combatir las desiguadades" y apostar por las políticas sociales. Concretamente, fiscalidad, vivienda, empleo, servicios sociales y política exterior son los ejes centrales del nuevo proyecto político.
En materia de fiscalidad y vivienda, destacan propuestas como un impuesto a las grandes fortunas de forma permanente, reforzando además su progresividad, hasta llegar a tipos impositivos de al menos el 4% para los patrimonios más elevados o invertiremos sostenidamente, durante diez años, el 1% del PIB en construcción, compra, movilización y rehabilitación de vivienda para generar un verdadero parque de alquiler protegido, social, sostenible y asequible de más dos millones de viviendas protegidas en los siguientes diez años.
También hacen hincapié en potenciar la sostenibilidad con la creación de 500.000 puestos de trabajo "verdes", ligados a la industria de las renovables, fabricación de componentes, rehabilitación inmobiliaria y tecnología o impulsar una nueva Ley de Garantía de la Igualdad de Acceso a los Servicios Sociales. Según señalan en el programa buscan con esta nueva legislación "eliminar las trabas burocráticas que impiden que muchas ayudas lleguen a sus potenciales beneficiarios" y una ley de Cuidados y de Sostenibilidad de la Vida "que dignifique los trabajos de cuidado, reconozca y revalorice las tareas de cuidado que asumen mayoritariamente las mujeres".
Abajo se pueden consultar todas las medidas que propone Sumar en el caso de que consigan entrar en el Gobierno.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.