Alberto Núñez Feijóo cierra la puerta a una reunión con Junts tras escuchar las exigencias de Puigdemont. "Si quiere hacer otro planteamiento que nos lo diga, pero parece que lo más operativo es que no haya reunión", ha reconocido.
"No tiene sentido tener una reunión para trasladarme que tengo que aceptar una amnistía previa a mi investidura. Si tienen cosas distintas que decir, le escucharemos", ha indicado, dejando claro que esa es la única posibilidad que existe para que finalmente se produzca una reunión entre ambos.
El líder del PP tacha de "imposible" e "inaceptable" la exigencia de una ley de amnistía como condición previa a negociar la investidura. "Es un disparate histórico", ha añadido ante los medios en el Congreso.
De esta forma, ha dejado claro que no está dispuesto a negociar una amnistía antes de la investidura y un referéndum después como ha exigido Puigdemont. "Un bloqueo o una repetición electoral, solo contemplamos esas dos posibilidades", ha indicado.
Feijóo ha asegurado que ni quiere ni puede "pagar el precio que ha fijado Puigdemont". Además, ha pedido a Pedro Sánchez que tampoco acepte esas condiciones. "Me gustaría que dijese lo mismo, creo que es su deber", ha indicado.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Por su parte, el Gobierno se ha mostrado optimista de cara a una negociación con Puigdemont. Fuentes del Gobierno consultadas por laSexta, destacan tras la comparecencia de Puigdemont que lo importante es que se ha abierto a las negociaciones y que no ha utilizado un lenguaje duro de confrontación con el Estado. "Nada se va a hacer", aseguran, "fuera del marco constitucional".

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.