Pedro Sánchez ha decidido adelantar las elecciones generales al 23 de juliotras ver cómo el PP arrasaba en laselecciones municipales y autonómicas del 28M. Una decisión que José Enrique Monrosi ha explicado que ha producido un intenso debate en el PSOE.
El periodista ha indicado que lo que creen es que "hay una falta de alternativa", y es que "no hacer nada era inasumible". De esta forma, parece que tras los resultados electorales del 28M, el PSOE "da por enterrada esa hipótesis en la que se empeñaba Sánchez y que tenía que ver con rentabilizar la fórmula del Gobierno de coalición".
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Creen que el PP ha ganado la batalla pública que dice que la gente no entiende las coaliciones con Unidas Podemos", ha explicado José Enrique Monrosi.
![El president del Parlament de Cataluña, Josep Rull El president del Parlament de Cataluña, Josep Rull](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/06/26/F61320D0-C751-460B-8A45-395B9C6AE571/president-parlament-cataluna-josep-rull_70.jpg?crop=1890,1063,x0,y98&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.