Debate de investidura
El PSOE insiste en que "el objetivo de Feijóo son nuevas elecciones y no ser investido"
Armengol ha anunciado que el debate de investidura se celebrará el 26 y 27 de septiembre. Fuentes del PSOE aseguran a laSexta que esta fecha entra dentro del tiempo "habitual" que suele darse.
Armengol ha anunciado que el debate de investidura se celebrará el 26 y 27 de septiembre. Una fecha que ha hecho pública después de que el PP dejase claro que no quería que se produjese la semana que viene, argumentando que necesitan tiempo para poder recabar los apoyos necesarios.
Por su parte, fuentes del PSOE aseguran a laSexta que éste suele ser "el tiempo habitual" que se da en estos casos. Además, han insistido en que "el objetivo de Feijóo son nuevas elecciones y no ser investido". De hecho, han indicado que están convencidos de que el líder de los populares lo que pretende es "conseguir tiempo para calmar las aguas" dentro de su partido.
Además, desde el PSOE han recordado que Feijóo no cuenta con los apoyos necesarios. Lo cierto es que, tras su choque con Vox, el líder del PP ha vuelto a abrazar a la ultraderecha asegurando que la relación de colaboración con ellos continuará. Sin embargo, el apoyo del partido de Abascal sigue siendo insuficiente para ser investido presidente.
Feijóo sigue necesitando del apoyo de partidos como el PNV, que ya ha dejado claro en más de una ocasión que no tienen intención de negociar con los populares por su relación con Vox.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.