Elecciones 23J

Resultado de las elecciones en País Vasco y quién ha ganado en las generales de los últimos años

Los votantes vascos eligen a 18 de los 350 diputados del Congreso. En las dos últimas generales la lista más votada fue la del PNV, a quien los sondeos auguran allí un número de escaños similar a PSOE y Bildu.

23J

Elecciones 23J

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 15:56

DATOS
PACTOMETRO
2019
Partido Escaños % Votos
PSE-EE (PSOE) 5 25,27 289.826
EAJ-PNV 5 24,05 275.782
EH Bildu 5 23,95 274.676
PP 2 11,49 131.789
SUMAR 1 11,07 127.031
VOX 0 2,61 29.943
PACMA 0 0,43 4.937
FO 0 0,15 1.782
ESCAÑOS EN BLANCO 0 0,13 1.509
RECORTES CERO 0 0,09 1.140
PUM+J 0 0,09 1.037
PCTE/ELAK 0 0,08 1.013
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 67,61%

Votos contabilizados: 1.155.484 100%
Abstenciones: 553.353 32,38%
Votos en blanco: 6.082 0,53%
Votos nulos: 8.937 0,77%

De los 350 diputados que conforman el Congreso de los Diputados, los votantes de Euskadi elegirán este domingo a 18 miembros de la Cámara Baja. En concreto, la circunscripción de Álava designa cuatro diputados, Guipúzcoa otros seis y Vizcaya ocho. ¿Qué dicen los sondeos sobre los resultados en el País Vasco?

La macroencuesta electoral del CIS pronostica en Álava una horquilla de entre 1-2 escaños para el PSOE; uno para el PP; uno para Sumar; entre 0-1 para el PNV y 0-1 para EH Bildu. En Guipúzcoa, 1-2 para el PSOE; ninguno para el PP; uno para Sumar; 1-2 para el PNV y entre dos y tres para Bildu. En Vizcaya, 2-3 para el PSOE; uno para el PP; otro para Sumar; dos para el PNV y 1-2 para Bildu. La encuesta no otorga representación para Vox en esta comunidad.

'EITB', por su parte, augura un posible empate a cinco escaños entre el PNV, EH Bildu y los socialistas en el País Vasco. Sumar, por su parte, obtendría un escaño y el PP dos, de acuerdo con el estudio de opinión de la televisión vasca, que apunta que en algunos territorios el último escaño estaría en disputa por un estrecho margen de votos. A su vez, la encuesta de GAD3 para 'El Correo' otorga un total de cinco escaños al PNV, otros cinco a Bildu, cuatro al PSE, dos a Sumar y dos al PP.

¿Quién ha ganado históricamente?

Pero, ¿quién ha ganado históricamente las elecciones generales en Euskadi?

Tanto en las elecciones de abril de 2019 como en la repetición electoral que tuvo lugar en noviembre de ese año, la lista más votada en esta región fue la del PNV. El 10N, la formación jeltzale obtuvo seis escaños, los socialistas cuatro, Bildu otros cuatro y Unidas Podemos tres, mientras que el PP logró un diputado. El 28A, PNV, PSOE y Bildu obtuvieron los mismos resultados, pero Unidas Podemos se hizo con cuatro y los 'populares' no lograron representación por Euskadi en el Congreso.

De hecho, la formación morada fue la más votada en las dos elecciones generales anteriores en Euskadi: en 2016 sacó allí seis escaños (cinco fueron para el PNV, tres para el PSOE y tanto Bildu como el PP obtuvieron dos). En 2015, aunque la lista de Podemos fue la más votada en el total de la región, obtuvo cinco escaños, uno menos que el PNV, que logró seis, mientras que el PSOE sacó tres y tanto Bildu como el PP lograron dos diputados.

Puedes ver qué lista fue la más votada en anteriores comicios en este gráfico:

¿Quién se presenta en Euskadi?

A continuación, repasamos el listado de candidaturas que concurren este 23J en cada una de las tres circunscripciones provinciales vascas:

  • Álava: EH Bildu, EAJ-PNV, PSOE-EE Euskadi, Frente Obrero, PP, Bidezko Mundurantz (PUM+J), PACMA, Vox, Sumar, PCTE, Escaños en Blanco y Recortes Cero.
  • Vizcaya: Bildu, PNV -Aitor Esteban es el cabeza de lista-, PSOE -encabeza la candidatura el portavoz parlamentario socialista, Patxi López-, Frente Obrero, PP, Vox, PCTE, Sumar, PUM+J, Recortes Cero y PACMA.
  • Guipúzcoa: Bildu -con Mertxe Aizpurua como número uno-, PSOE, PNV, PP, Frente Obrero, PACMA, Vox, PCTE, Escaños en Blanco, PUM+J, Recortes Cero y Sumar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.