En estas elecciones generales, PP sería el partido con más apoyo en Fuentearmegil, con un 100% del voto escrutado. PP se ha hecho con un 61,86% de los votos este 23J, seguido por PSOE, segunda fuerza política en Fuentearmegil que ha obtenido un 17,79% de las papeletas. El tercer partido político con más votos ha sido SORIA ¡YA!, que ha conseguido sumar un 12,71%, mientras que en cuarta posición se ha quedado VOX, con un 5,93% de los votos.
La participación en Fuentearmegil en estas elecciones generales un tanto diferentes, adelantadas y en época estival, ha sido del 80,27%, lo que implica que 29 votantes han optado por no ejercer su derecho al voto en Fuentearmegil. De los votos emitidos válidos, un 0% han sido votos en blanco (0 en total), mientras que también se han emitido 0 votos nulos, que no suman en el cómputo total de participación.
Los partidos más votados en Fuentearmegil este 23J:
- PP: 61,86%
- PSOE: 17,79%
- SORIA ¡YA!: 12,71%
- VOX: 5,93%
- SUMAR: 1,69%
Estos resultados, no obstante, no implican un reparto directo de escaños. En unos comicios generales se elige a los 350 diputados que conformarán el Congreso y el reparto se realiza según un cálculo conocido como la Ley d'Hondt: se trata de una fórmula de reparto proporcional, en función de la población de cada circunscripción. Pero en este proceso electoral, la circunscripción es la provincia,no el municipio.
Así pues, cada provincia —es decir, cada circunscripción— reparte dos escaños, salvo Ceuta y Melilla, que sólo tienen uno; el resto de escaños son los que se dividen entre las provincias con mayor población. Esta es la razón por la que en 2023 Badajoz reparte un escaño menos que en 2019, pero Valencia tiene uno más.
Los pactos del 23J, con el Pactómetro de laSexta
Desde hace algunos años, los pactos son una herramienta necesaria de la gobernabilidad. Y para este 23 de julio, desde laSexta te proporcionamos el famoso Pactómetro: usar esta herramienta, idea original de Antonio G. Ferreras y Al Rojo Vivo,, es extremadamente fácil.
A un lado están las nomenclaturas de cada partido que concurren en estas elecciones generales, con el número de escaños obtenido, en función de los resultados, además de su variación con respecto a los resultados de 2019. Al otro lado hay una barra donde se suman los escaños de cada uno, marcando además el punto en el que se alcanza la mayoría absoluta, que en el Congreso de los Diputados está en 176. Puedes ir sumando partidos para consultar cuáles serían las posibles configuraciones del Gobierno.

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.