Hacia un nuevo Govern
El expresident catalán ve inmoral "jugar con el bienestar y el futuro de los catalanes como moneda de cambio de beneficios para el partido" en referencia a la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña.
Todavía quedan circunscripciones grandes como Madrid o algunas andaluzas por avanzar en el escrutinio, pero con más del 92% de las mesas contabilizadas a nivel estatal, el Partido Popular sería la lista más votada, como habían avanzado muchas encuestas, pero sin que su posible pacto con Vox pudiera alcanzar la mayoría absoluta. A las 23:00 de la noche, el PP tiene 136 escaños —47 más que los que obtuvo en las últimas elecciones, en 2019— y Vox únicamente 33 —19 menos que en los últimos comicios—. Entre los dos, ahora mismo sumarían 169 escaños, por lo que se quedarían siete escaños por debajo de la mayoría absoluta.
En el otro lado, en el bloque de izquierdas tampoco hay posibilidad de sumar mayoría, aunque los socialistas han logrado, por ahora, obtener dos escaños más que en 2019, un total de 122. Sumar, que es la primera vez que se presenta a las elecciones generales, empeora los resultados de Podemos en 2019, aunque consigue sumar 31 escaños, sólo dos menos que Vox, colocándose como cuarta fuerza política. Entre las dos formaciones sumarían 153 escaños, también insuficientes para la mayoría. Por ahora, todo apunta a un bloqueo de cara a la posible formación de gobierno.
El escrutinio avanza en esta noche electoral. A nivel estatal, el porcentaje de mesas escrutados a las 21:48 estaría por encima del 45%, aunque muchas circunscripciones ya habrán finalizado su recuento de papeletas. Es por eso que en muchas mesas electorales e incluso en municipios completos el escrutinio ya sea próximo al 100%. Eso sí, no hay que olvidar que en unas elecciones generales se reparten escaños a nivel de circunscripción y no de municipio: para este 23J, como para el resto de comicios a las Cortes Generales, los escaños se reparten por provincias.
La jornada de elecciones generales continúa y tras el cierre de los colegios electorales en Canarias, a las 21:00 (hora peninsular española), se han empezado a publicar los primeros resultados de estos comicios, en los que los partidos concurren sabiendo que la mayoría absoluta es complicada.
Aunque puedes ir consultando en tiempo real los resultados de estas elecciones generales, tienes que tener en cuenta el porcentaje del escrutinio que se marque: un bajo porcentaje de escrutinio no es significativo, ya que las primeras circunscripciones en aportar sus datos son las más pequeñas y las de mayor tamaño tardan más en ofrecer datos.