Andalucía es una de las pocas comunidades que este 28 de mayo no celebraelecciones autonómicas, pero símunicipales. En Sevilla concretamente son once las candidaturas que pueden concurrir a estos comicios, en los que se decidirá si Antonio Muñoz Martínez (PSOE) continúa al frente del Ayuntamiento o éste cambia de color. Muñoz es uno de los más de 370 nombres que componen la lista completa de elegibles para estas elecciones, que se presentan en once partidos diferentes.
Todos los partidos que se presentan en Sevilla
- Adelante Andalucía
- Ciudadanos
- Con Andalucía
- Escaños en blanco
- Falange Española de la JONS
- PACMA
- Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)
- Partido Popular (PP)
- PSOE-A
- PUM+J
- Vox
Candidatos de las elecciones del Ayuntamiento de Sevilla
Con una participación de algo menos del 59%, los resultados de las elecciones en Sevilla en 2019 beneficiaron al PSOE, con Juan Espadas al frente. Los socialistas pasaron del 32,16% de los votos que habían conseguido en 2015 a rozar el 40%. Eso sí, los 13 concejales socialistas no eran suficientes para llegar a la mayoría, por lo que Espadas tuvo que llegar a un pacto de investidura con Izquierda Unida y Participa Sevilla. A mitad de legislatura, Espadas fue elegido como candidato del PSOE de Andalucía para las elecciones autonómicas del año pasado, por lo que tuvo que abandonar el Ayuntamiento, dejando a Muñoz al frente del mismo.
Mientras en Andalucía la tendencia es a la transferencia de votos del PSOe al PP —en torno a un 10% en las elecciones andaluzas de 2022—, en las elecciones municipales el peso de cada candidato tiene importancia por sí mismo, de modo que la cuestión en la ciudad que fue la capital del socialismo en tiempos de sus grandes mayorías absolutas será saber si Antonio Muñoz puede cambiar el sentido de la corriente y mantenerse al frente de Sevilla o si, por el contrario, acabará José Luis Sanz Ruiz, el candidato del Partido Popular (PP) que se presenta con la intención de "cambiar y transformar" la capital, al frente del Gobierno de la ciudad.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.