PSOE sería la candidatura más votada de estas elecciones municipales en Avilés, con un 100% escrutado. Llegadas las 11:18h., PSOE se haría con 10 concejales de los 25 del Ayuntamiento, gracias al 33,05% de los votos, seguido por PP, que con un 30,55% del apoyo del electorado conseguiría 9 concejales. En tercer lugar se encuentra PODEMOS-IU, que conseguiría 3 concejales.
La participación en Avilés ha alcanzado el 60,75%: 38.394 electores de Avilés han acudido a las urnas este 28M para ejercer su derecho al voto, aunque de todos los votos 613 han sidonulosy 847 han sido votos en blanco. Este día de votaciones deja entonces los siguientes resultados, en número de votos:
PSOE 12.488
PP 11.545
PODEMOS-IU 4.958
VOX 4.713
AVILÉS EN MARCHA 810
Sin mayoría absoluta, no necesariamente la lista más votada es la que acaba gobernando. Como resultado de las elecciones municipales de 2019, el Partido Popular se hizo con la mayoría en más de 2.500, seguido de los socialistas, que lo hicieron en 2.242. Del resto, más de 1.600 municipios vivieron también mayorías absolutas de otras formaciones, mientras que 1.669 localidades tuvieron que negociar para llegar a acuerdos para gobernar. Es por eso que en algunos casos, muchos, habrá que recurrir a acuerdos, que negocian las formaciones políticas cuando sean oficiales los resultados definitivos.
Configura los pactos de Gobierno de tu pueblo o ciudad
En este contexto, es importante saber qué partidos pueden sumar una mayoría suficiente para gobernar. Para ello puedes utilizar el Pactómetro de laSexta, una calculadora para ver qué pactos se pueden dar y qué partidos pueden sumar la mayoría suficiente para gobernar. Su uso es muy sencillo: cuando pulses sobre uno de los partidos verás el número de concejales que ha conseguido para el municipio en cuestión. En el Pactómetro verás en qué cifra se encuentra la mayoría, por lo que podrás ir sumando los concejales de otros partidos para ir 'dibujando' las posibilidades de Gobierno.
Históricamente en España ha habido una tendencia al bipartidismo, aunque a nivel municipal siempre ha habido muchas otras formaciones locales, más allá de PP o PSOE. Es en estas circunstancias cuando llegar a consensos no sólo es importante sino necesario, para poder fijar pactos entre diferentes partidos para sumar una mayoría suficiente y que la gobernabilidad sea posible.

Promete "generosidad" en las negociaciones
El PSC mantiene la esperanza de lograr un Govern progresista con ERC y los Comuns
El candidato del PSC ha prometido "generosidad" en las negociaciones con ERC y los Comuns para su investidura como presidente catalán. Salvador Illa ha reiterado que su objetivo es "articular" una mayoría progresista.