28M
Resultados de las elecciones en León y 3 datos para entenderlos
El PSOE vuelve a ganar en León con 11 concejales, uno más que en 2019. El regionalista José Antonio Diez volverá a ser alcalde cumpliendo las expectativas.
28M
Elecciones 28M
ESCRUTINIO: 100%
Actualizado a las: 11:18
Resultado de las elecciones en
Partido | Escaños | % | Votos |
---|---|---|---|
PSOE | 11 | 35,24 | 20.553 |
PP | 9 | 29,04 | 16.938 |
UPL | 5 | 19,09 | 11.137 |
VOX | 2 | 8,92 | 5.206 |
PODEMOS-IU | 0 | 3,44 | 2.010 |
CS | 0 | 1,81 | 1.057 |
ALANTRE VERDES EQUO | 0 | 0,54 | 315 |
PCTE | 0 | 0,36 | 210 |
PREPAL | 0 | 0,26 | 155 |
FE DE LAS JONS | 0 | 0,06 | 36 |
Resumen del escrutinio: |
Participación 60,63% |
|
---|---|---|
Votos contabilizados: | 59.740 | 100% |
Abstenciones: | 38.788 | 39,36% |
Votos en blanco: | 692 | 1,18% |
Votos nulos: | 1.431 | 2,39% |
Resultado de las elecciones en
El PSOE vuelve a ganar en León con 11 concejales, uno más que en 2019. El socialista José Antonio Diez volverá a ser alcalde cumpliendo las expectativas puesto que era el favorito desde el principio. Sin embargo, la llave del Ayuntamiento la tendría UPL, que ha pasado de dos concejales a cinco. El PP es la segunda fuerza al mantener sus 9 ediles. Vox ha ganado un concejal y Ciudadanos y Podemos desaparecen del Ayuntamiento.
León es un municipio, que consta de 124.000 habitantes,donde cada vez es más difícil ganar votos y la clave es el regionalismo leonés. Algo que el PSOE, no tanto el partido como su candidato, ha sabido sortear apostando por el leonesismo. El lema del candidato socialista y actual alcalde, José Antonio Diez, es toda una declaración de intenciones: 'Solo León', en una clara referencia a la petición de la autonomía para León. Y es que uno de los focos más ardientes de regionalismo castellano y leonés se encuentra en León: buscan crear una Región Leonesa, compuesta por León, Zamora y Salamanca.
Datos a tener en cuenta en León
- UPL, la llave del Ayuntamiento. Pese a la popularidad y a la buena valoración del alcalde socialista y al leonesismo, la Unión del Pueblo Leonés (UPL), tiene la llave del Ayuntamiento en estas elecciones. A estos resultados se aferran los miembros de la formación leonesista para ilusionar y provocar un vuelco en las urnas.
- La desaparición de Cs. La desaparición de la formación provoca un reparto de votos entre los partidos: tanto PP como PSOE se podrían llevar un pellizco.
- Crisis en el PP. La formación se encuentra en una crisis a cuenta de la candidatura a la Alcaldía del Ayuntamiento de la capital leonesa. Hubo varias bajas en la lista. El expresidente de la Diputación de León, Javier García-Prieto, se borró de la candidatura una hora después de oficializarla la dirección provincial del partido: fue relegado al puesto 11 sin ser consultado de ello. También la abandonó el hasta ahora jefe de campaña, Juan Pablo García Valadés.
Partidos y candidatos en León
- PSOE: José Antonio Díez (es el actual alcalde).
- Partido Popular: Margarita Torres. Perfil leonesista y quiere ser la primera alcaldesa mujer de León.
- Cs: Justo Fernández.
- UPL: Eduardo López.
- Vox: Blanca Herreros.
- Podemos-IU: Carmen Franganillo.
Resultados en 2019 en León
- Participación: 63,97%.
- PSOE: 30,31% (9 concejales).
- PP: 29,61% (9 concejales).
- Ciudadanos: 13,98% (4 concejales).
- UPL: 9,42% (2 concejales).
- Vox: 6,72% (2 concejales).
- Podemos: 5,35% (un concejal).
José Antonio Díez, un verso suelto
En la ciudad de León no pesa tanto el partido como la persona. Este clima puede favorecer a partidos pequeños y a candidatos cercanos. Por eso sigue siendo favorito el socialista José Antonio Díez, que recuerda a otro candidato histórico en León: Baldomero Lozano. El actual alcalde y candidato del PSOE a la reelección salió elegido en primarias, pero amenazó con presentarse con otro partido. Esto dio lugar a cierta confusión entre la militancia. No obstante, el alcalde se ha ganado a la gente en las distancias cortas, una situación que le puede favorecer en las urnas.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Hacia un nuevo Govern
Puigdemont ve "un escándalo" que Sánchez supedite una nueva financiación a la investidura de Illa
El expresident catalán ve inmoral "jugar con el bienestar y el futuro de los catalanes como moneda de cambio de beneficios para el partido" en referencia a la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña.