PP sería la formación política con más apoyo de estas elecciones municipales en Medina de Rioseco, con un 100% escrutado. Con la última actualización del escrutinio, a las 11:18h., PP se haría con 6 concejales de los 11 del Ayuntamiento, tras sumar el 50,43% de los votos, justo por delante de PSOE, que con un 40,37% de las papeletas a su favor obtendría 5 concejales. En tercer lugar estaría VOX, que obtendría 0 concejales.
La participación en Medina de Rioseco es del 79,89%: 2.929 electores de Medina de Rioseco han ido a las urnas este 28M para votar, a pesar de que de todos los votos 68 han sidonulosy 36 han sido votos en blanco. Este día de votaciones deja entonces los siguientes resultados, en número de votos:
PP 1.443
PSOE 1.155
VOX 227
El sistema electoral español permite que no siempre sea el partido más votado el que gobierne. En las últimas municipales, el Partido Popular se hizo con la mayoría en más de 2.500, seguido de los socialistas, que lo hicieron en 2.242. Del resto, más de 1.600 municipios vivieron también mayorías absolutas de otras formaciones, mientras que 1.669 localidades tuvieron que negociar para llegar a acuerdos para gobernar. Sin un partido que haya obtenido una mayoría absoluta habrá que recurrir a acuerdos, que negocian las formaciones políticas cuando sean oficiales los resultados definitivos.
Configura los pactos de Gobierno de tu pueblo o ciudad
En este contexto, es importante saber qué partidos pueden sumar una mayoría suficiente para gobernar. Para ello puedes utilizar el Pactómetro de laSexta, una calculadora para ver qué pactos se pueden dar y qué partidos pueden sumar la mayoría suficiente para gobernar. Su uso es muy sencillo: cuando pulses sobre una de las formaciones políticas verás el número de concejales que ha conseguido para el municipio en cuestión. En el Pactómetro verás en qué cifra se encuentra la mayoría, por lo que podrás ir sumando los concejales de otros partidos para ir 'dibujando' las posibilidades de Gobierno.
Históricamente en España ha habido una tendencia al bipartidismo, a pesar de que a nivel municipal siempre ha habido muchas otras formaciones locales, más allá de PP o PSOE. En esta coyuntura llegar a consensos no sólo es importante sino necesario, para fijar pactos entre políticos de diferentes formaciones para sumar una mayoría suficiente y que la gobernabilidad sea posible.

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.