Isabel Díaz Ayuso ha ganado las elecciones, pero no ha conseguido la mayoría absoluta de 69 escaños, ¿necesita a Vox para gobernar la Comunidad de Madrid? ¿Qué pasaría si la formación de extrema derecha no da su apoyo a la candidata 'popular'? Con esta herramienta puedes analizar todos los escenarios posibles tras la jornada electoral.
Es el momento de activar el Pactómetro de laSexta para calcular qué fórmulas dan la mayoría necesaria para gobernar en Madrid.
Como hace Antonio García Ferreras en el programa especial de Al Rojo Vivo, con esta herramienta puedes descifrar qué acuerdos necesita cada partido para que su candidato sea investido presidente de la Comunidad de Madrid durante los próximos dos años.
El funcionamiento del Pactómetro del 4M es sencillo: solo tienes que seleccionar el partido que quieras y, de forma automática, el número de escaños que ha conseguido la formación se añadirá a la barra del total, con el color de cada uno de ellos. La Asamblea de Madrid está constituida por 136 escaños, por lo que la mayoría absoluta es de 69 diputados. En la barra del Pactómetro aparece marcada con una línea de puntos.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Además, en la parte superior del Pactómetro, puedes ver la relación de partidos y escaños entre estas elecciones y las pasadas. Además, una flecha roja o verde indica si el partido ha perdido o ganado escaños con respecto a los anteriores comicios.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".