LA CAMPAÑA #STOPPLUMOFOBIA PRETENDE ACABAR CON DISCRIMINACIONES

La plumofobia: cuando la homofobia también se cuela entre miembros del colectivo LGTBI

La 'plumofobia' es un tipo de homofobiaque está tanto dentro como fuera del colectivo LGTBI y de esa discriminación nace la campaña #StopPlumofobia de la mano del bufete creativo de López Rekarte y con el respaldo de asociaciones como Apoyo Positivo. La iniciativa pretende denunciar la opresión a la que están sometidas muchas personas LGTBI.

#StopPlumofobia anima a denunciar este tipo de discriminaciones con gestos simbólicos como pintarse una uña o hacer un corte de mangas a cámara y subir la fotografía bajo el hashtag de la campaña.

La iniciativa va acompañada de un vídeo promocional que cuenta con la presencia de influencers, periodistas y actores como Unax Ugalde o Miren Ibarguren.

Uno de los foros donde más casos de plumofobia se dan dentro del colectivo homosexual, es en las aplicaciones para ligar: son muchos los usuarios que directamente exigen masculinidad para iniciar una conversación bajo lemas como "mascxmasc" o "gymxgym".

Es más, según un estudio publicado por Gay Times, más de la mitad de los gays sin pluma creen que los homosexuales afeminados dan mala imagen al colectivo gay.

Las más leídas

  1. La trágica historia de amor entre Apolo y Jacinto, los primeros homosexuales de la mitología clásica
  2. "Maricón, rompeculos, julandrón...": cuando la televisión de los 90 se movía entre el tabú y el chiste hacia los gays
  3. El tabú de la homosexualidad en el deporte de élite
  4. ¿Por qué es necesaria la celebración del Orgullo LGTBI?
  5. "Nuestro género no entra en el sistema hombre-mujer", las personas trans no binarias reivindican que su realidad también existe
  6. El granjero y el príncipe: el primer cuento LGTBI del mundo para que los más pequeños aprendan a respetar

Los vídeos más vistos

La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.