LA CIUDAD ESTADOUNIDENSE ACOGERÁ LA CELEBRACIÓN DEL ORGULLO EN 2019

Madrid se despide de su exitoso World Pride tras diez días de reivindicación y fiesta y cede el testigo a Nueva York

El Madrid World Pride 2017 ha llegado a su fin tras diez días de fiesta y reivindicación, y ha hecho entrega del testigo a la próxima ciudad en la que se celebrará el Orgullo LGTBI internacional, Nueva York.

La plaza de Cibeles se ilumina con los colores del World Pride
La plaza de Cibeles se ilumina con los colores del World Pride | Reuters

Fue en esa ciudad estadounidense donde comenzó el movimiento LGTB con los disturbios de Stonewall. La céntrica Puerta de Alcalá ha sido el escenario del cierre de esta fiesta internacional, donde han actuado artistas de las diferentes ciudades donde se ha celebrado el WorldPride.

Celebración del orgullo Gay en Atocha
Más de un millón de personas reivindican los derechos LGTBI en el World Pride: "Tenemos que salir a la calle sin miedo"laSexta.com

El punto álgido de estos días tuvo lugar ayer sábado, cuando más de un millón de personas tiñeron Madrid con los colores del arcoíris para gritar al mundo que los transexuales no son enfermos, defender la diversidad y reclamar derechos para el colectivo LGTBI, unido a la música, el baile y la diversión.

Por supuesto, el cierre de esta cita internacional no podía seguir una tónica diferente. Desde las ocho de la tarde se han recordado los orígenes del World Pride, que se celebró por primera vez en Roma en el año 2000.

Imagen de archivo de la manifestación del Orgullo Gay en Madrid
Madrid se llena de amor y mucho orgullo para celebrar la diversidad bajo la bandera de la libertad en el World PridelaSexta.com

Las siguientes ciudades en celebrar el orgullo internacional fueron Londres y Toronto, así hasta llegar a Madrid, que ha sido la encargada de entregar el testigo a Nueva York, próxima sede del World Pride en 2019.

Esta fecha coincide con el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall, unas manifestaciones espontáneas y violentas que tuvieron lugar el 28 de julio de 1969, siendo las primera vez en la historia de los Estados Unidos de América que se luchaba por los derechos de la comunidad LGTB.

El World Pride Madrid 2017, desde la carroza de laSexta
Una fiesta con música, baile y mucha reivindicación: así se vivió el World Pride Madrid 2017 desde la carroza de laSextalaSexta.com

Desde ese día, se acuño el lema "Gay Power" y se toma como punto de referencia a nivel internacional para luchar por la libertad sexual.

Las más leídas

  1. "Nuestro género no entra en el sistema hombre-mujer", las personas trans no binarias reivindican que su realidad también existe
  2. "Maricón, rompeculos, julandrón...": cuando la televisión de los 90 se movía entre el tabú y el chiste hacia los gays
  3. Una pareja homosexual repite la misma fotografía del Orgullo del 93 para mostrar que su amor es eterno
  4. Imágenes inéditas de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España: "No somos maricones, somos transexuales"
  5. Cambiar de sexo a los 55 años para encontrar la felicidad: sus hijos aún no la conocen como Carmen y su mujer no lo aceptó
  6. Ricardo Tacoronte, tinerfeño y cabo de la armada, elegido nuevo Mister Gay 2017

Los vídeos más vistos

La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.