Cada año, Loteries Catalanas organiza sorteos especiales con La Grossa, del mismo modo que lo hacen la Lotería Nacional o la ONCE en jornadas especiales como el Día de la Madre. Y uno de los grandes siempre ha sido el sorteo especial de La Grossa de Sant Joan, en homenaje a una fiesta que se celebra con ahínco en zonas del Mediterráneo pero también en otros puntos de España. Desde hace unos años, La Grossa de Sant Joan ya no se llama oficialmente así, sino que es La Grossa Especial Revetlla —Revetlla significa, en catalán, 'verbena'—, y reparte un premio especial de medio millón de euros.

Para este sorteo de lotería, se ponen en juego un total de 100.000 números —los mismos que en otros grandes sorteos como el de la Lotería de Navidad, por ejemplo—, con 50 series cada uno, por lo que cada jugador puede optar entre cualquier combinación que vaya entre los números 00000 y 99999. El precio de cada billete (participación con una combinación y un número de serie) cuesta 5 euros, y aunque hay posibilidad de llevarse varios premios, el gordo del día es el extraordinario, de 500.000 euros.

¿Y cuándo se celebra el sorteo de La Grossa Especial Revetlla? En lugar de hacerlo el mismo día de San Juan, este sorteo tiene lugar en 2024 en la víspera de una de las noches más especiales del año: la noche del domingo 23 de junio de 2024. Como suele ocurrir, desde Loteries de Catalunya no se especifica el horario de la celebración del sorteo, información que se suele confirmar más cerca del día del sorteo. Sin embargo, si seguimos la tendencia, se espera que este año el sorteo vuelva a celebrarse a las 21:00h, a la misma hora que tuvo lugar el año pasado.

Todos los premios de La Grossa Especial Revetlla

El premio extraordinario de La Grossa Especial Revetlla del día de Sant Joan es el de medio millón de euros, un premio que, en caso de otorgarse, caería sobre una única persona: la que tenga no sólo los cinco números del primer premio, sino también un número de serie específico. Pero el resto de premios dinerarios de este sorteo no es poca cosa.

Premios como tal se reparte uno solamente: el primer premio, que se lo llevan todos los billetes que coincidan con la combinación de cinco cifras extraída durante el sorteo. Este primer premio es de 100.000 euros por billete, aunque lleva asociados muchos otros, en función de número de cifras que se acierten:

  • Billetes terminados en las cuatro últimas cifras: 1.000 euros
  • Billetes que tengan las cuatro primeras cifras: 1.000 euros
  • Billetes que empiecen por la misma cifra y terminen con las tres últimas cifras: 105 euros
  • Billetes que comiencen por las tres mismas cifras y terminen en la última cifra: 105 euros
  • Billetes terminados en las tres últimas cifras: 100 euros
  • Billetes que tengan las tres primeras cifras: 100 euros
  • Billetes que tengan las dos primeras y las dos últimas cifras: 20 euros
  • Billetes que tengan las dos primeras y la última cifra: 15 euros
  • Billetes que tengan la primera cifra y las dos últimas: 15 euros
  • Billetes que tengan las dos primeras cifras: 10 euros
  • Billetes que tengan las dos últimas cifras: 10 euros
  • Billetes que tengan la primera y última cifra: 10 euros
  • Billetes que tengan la primera o la última cifra (reintegro): 5 euros

¿Quién es La Grossa catalana?

Cada vez que se celebra un sorteo de La Grossa, que no son pocos, aparece el rostro de esta hermosa cabezona catalana, que representa este juego en particular. Pero lo cierto es que detrás de la imagen de La Grossa hay una persona real. Es decir, La Grossa existe. ¿Y quién es esta Grossa? Se trata de Roser Arenas, exjueza de paz en Alella (Barcelona). Hace más de 30 años la localidad creó un cabezudo inspirado en ella, siguiendo una tradición propia de fabricar cabezudos a personas relevantes y queridas de la zona.

No fue hasta años después, ya en 2013, cuando de ser una cabezuda en Alella pasó a convertirse en la protagonista de la campaña publicitaria de un sorteo, entonces nuevo, de la lotería autonómica catalana, la última del año. Aunque al principio iba a ser sólo imagen de aquel sorteo de Año Nuevo, acabó convirtiéndose en la protagonista de todos los sorteos extraordinarios de las loterías catalanas. Un año después de su debut como cabezuda lotera, Roser Arenas falleció, en 2014.

El sorteo de La Grossa de Cap d'Any, desde Barcelona