Cada español gasta este año una media de 69,36 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este jueves 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, frente a los 66,6 euros de 2021, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Cabe señalar que esto supone que los españoles se comprarán una media de tres décimos y medio aproximadamente, teniendo en cuenta que el coste es de 20 euros, pero a veces se ven precios superiores al coste habitual.
Desde 2002 el precio del décimo de la Lotería de Navidad está fijado en 20 euros a pesar de que en la segunda mitad del siglo XX el precio ha ido aumentando de forma continua desde 1966. Esta cuantía es la que se suele ver en las administraciones públicas de Loterías y Apuestas del Estado, pero cuando se venden décimos y participaciones en bares, organizaciones o escuelas, a veces cobran más del precio establecido.
Normalmente se ven con un coste añadido de uno o dos euros, resultando en un valor total de 21 ó 22 euros por un décimo de lotería, sin embargo, este importe adicional no estaría siempre bajo el marco legal.
Cuándo es legal
Un recargo de dos euros es legal si la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) autoriza expresamente a la entidad a establecer un recargo adicional al precio del décimo. El artículo 8 de la Instrucción General de Loterías señala que está "prohibida la reventa con sobreprecio, castigándose esta reventa con arreglo a la legislación vigente en materia de contrabando y defraudación". Por ello, se penaliza esta actividad de acuerdo con la legislación vigente en materia de contrabando y defraudación.
No obstante, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) autoriza a determinadas entidades establecer un recargo adicional al precio del décimo. Concretamente, se suele autorizar a las escuelas, asociaciones vecinales o equipos deportivos añadir un recargo adicional destinado a la donación. En ese caso, el recargo actuaría como una participación y se considera legal ya que se paga una cantidad adicional al décimo de lotería en concepto de donación a una organización de la que se forma parte.
Más sobre la Lotería de Navidad
Comprobar el Cupón Extra de Navidad de la ONCE | Premios y resultados del sorteo del 1 de enero de 2025
Lotería de Navidad 2024 | Vuelve a vivir el sorteo del Gordo del 22 de diciembre
Las reacciones del Club de Baloncesto de San Blas (Madrid) al ganar el Gordo vendido en Logroño
Le toca El Gordo de la Lotería de Navidad y se lo dedica a un excompañero del club que no compró el décimo:"¡Jódete!"
Iñaki Urrutia reflexiona sobre la Lotería de Navidad: "Qué bonita la ludopatía cuando es para el Estado"
Siempre preguntar a la entidad
En este sentido, para estar seguros, cuando una organización o un organismo cobra un recargo, desde la SELAE recomiendan preguntar a dicha entidad si cuentan con la autorización de la SELAE para añadir añadir esa cantidad a mayores.

Las anécdotas de la Lotería
"Yo venía a clase de spinning, pero no sé lo que voy a hacer": la Lotería de Navidad desata la euforia por toda España
Premios muy repartidos Exceptuando el Gordo, que se ha vendido íntegramente en Logroño, el resto de los premios han estado muy repartidos por todo el país. El tercero se ha vendido en 162 administraciones.