El nuevo modelo cuenta con tracción trasera, una batería de alta capacidad y luces delanteras y traseras, además de una mayor supensión a la rueda delantera para proporcionar una conducción más suave, incluso en superficies irregulares.
'Queremos hacer la vida de nuestros clientes lo más fácil y agradable posible. Nuestro patinete eléctrico personal hace que la primera y última milla de viaje sea un placer, mientras ayuda a reducir la congestión y las emisiones en los centros de las ciudades', ha dicho DongJin Hyun, jefe de robótica de Hyundai.

El patinete pesa 7,7 kilogramos, por lo que resulta 'muy fácil de transportar'. De cara a un posible desarrollo futuro, Hyundai tiene previsto instalar un sistema de frenado regenerativo para aumentar la autonomía en un 7%.
Los esfuerzos por proporcionar a los clientes un transporte de última milla se alinean con las tendencias destacadas en los datos de investigación de la consultora McKinsey & Company, que indica que el mercado 'Last Mile Mobility' en Estados Unidos, Europa y China tiene una previsión de crecimiento de 500.000 millones de dólares (449.883 millones de euros) para el año 2030.