CONTROLES DE TRÁFICO
Las 3 cosas que tienes que hacer en un control de Policía para evitar problemas
En un control policial de tráfico es importante que estés tranquilo. Pero estos tres trucos también pueden ayudar bastante.
Publicidad
Estás conduciendo, disfrutando del trayecto, cuando de repente te cruzas con un control policial. La clave de todo es no ponerse nervioso, porque en estos casos es cuando uno empieza a cometer errores tontos que pueden costar una multa, o al menos llevarse un susto y tener que estar echando un rato respondiendo a preguntas cuando solo teníamos que haber seguido unos pasos muy sencillos. De hecho, es la misma Policía Nacional la que ha explicado esto en ocasiones a través de su perfil de TikTok.
1. Reduce la velocidad como si fueras un profesional del cine
Lo primero que tienes que hacer es domar el impulso de pisar el freno como si fueras un piloto en la última curva de un circuito. Cuando veas el control, modera la velocidad de forma suave y natural. No hagas movimientos bruscos, porque eso solo aumentará la atención hacia ti.
Fíjate en el agente que te señala. Si levanta el brazo en vertical, te está diciendo que pares, así que no te hagas el despistado. Detén el vehículo con delicadeza, como si estuvieras rodando un anuncio de coches, y asegúrate de que hay suficiente espacio entre tú y el agente.
2. No bajes del coche… aún
Aquí es donde muchos se equivocan. No te apresures a quitarte el cinturón ni a salir del coche. Eso, lejos de ayudarte, puede hacer que los agentes te miren con más atención de la que te gustaría. Baja la ventanilla, pero quédate en tu asiento, bien colocado, como si estuvieras esperando instrucciones de un director de orquesta. Quitarte el cinturón puede ser uno de los grandes errores que cometas. 4 puntos y sanción económica.
¿La clave del éxito aquí? Las manos. Colócalas sobre el volante, bien visibles. Este pequeño gesto de sentido común transmite tranquilidad y que no estás desactivando tu detector de radares o escondiendo el móvil en el que ibas viendo el partido. ¿Es de noche? Entonces juega a tu favor: enciende la luz interior del coche. Una cabina iluminada genera confianza y permite que el agente vea de un vistazo quién hay a bordo y hacerse una idea rápida de que no eres lo que están buscando.
Los tres documentos indispensables en el coche (y otro recomendable), según la Policía… todo en orden y, a ser posible, accesible. Pero si hay algo que te cuesta más encontrar, es mejor que esperes hasta que te pidan la información para ponerte a buscarla.
3. Si tienes que salir del coche, que no se note el drama
Ahora bien, puede que los agentes te pidan que bajes del coche. No te pongas a discutir con ellos. Mantén la calma y sal con tranquilidad, sin gestos exagerados. Piensa que, para ellos, este procedimiento es rutina, y que su jornada laboral consiste en eso. No te conviertas en el sujeto que le dé un poco de interés al día y que les permita sacar a relucir su ego.
Publicidad