NO SE UNIRÁN EN 2026
Se acabó la gran fusión japonesa: Nissan rompe las negociaciones con Honda
La gran unión japonesa anunciada hace unos meses parece haber saltado por los aires, según se asegura desde el país nipón, ya que Nissan ha roto las negociaciones con Honda.
![Nissan y Honda rompen negociaciones Nissan y Honda rompen negociaciones](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/05/B7F2B26B-54D8-4450-8FC3-BF99A11B3B25/nissan-honda-rompen-negociaciones_70.jpg?crop=755,425,x0,y22&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Nissan Motor ha decidido suspender las negociaciones para fusionarse con Honda Motor en 2026 debido a que los dos fabricantes de automóviles no han podido llegar a un consenso en los términos del acuerdo, según ha informado el diario 'Nikkei'.
En concreto, Honda, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, y Nissan, el tercero, estaban en conversaciones para fusionarse y crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por detrás de Toyota y Volkswagen.
El acuerdo permitiría que Honda ofreciese a Nissan un salvavidas mediante la absorción de su rival en dificultades económicas desde hace años, y ambas marcas se conformasen en un único holding en 2026.
"Las fricciones entre ambas empresas surgieron esta semana después de que los medios de comunicación dijeran que Honda había planteado la idea de una adquisición completa, una propuesta que suscitó una fuerte oposición en el seno de Nissan", informa 'Nikkei'.
![Así sería el nuevo gigante japonés de los coches si Honda, Nissan y Mitsubishi acaban por fusionarse Fusion Honda, Mitsubishi y Nissan](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/19/BDF0BB1F-ECE5-4469-ADFF-BCB044B7F883/asi-seria-nuevo-gigante-japones-coches-honda-nissan-mitsubishi-acaban-fusionarse_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
En este contexto de ruptura de negociaciones, las acciones de Honda se han disparado hasta un 8,19%, mientras que las de Nissan se han anotado un descenso del 4,87%.
Honda solicitó a Nissan previo al acuerdo la aplicación de un plan de reestructuración para que se materializara cualquier transacción. Sin embargo, el aplazamiento de las reuniones una vez tras otra, hasta mediados de febrero hacía prever un futurible desacuerdo.
Tras la ruptura de las negociaciones, Nissan queda en una situación muy complicada, con una caída del 94% de las ventas netas en el primer semestre, lo que obligó a recortar miles de puestos de trabajo en noviembre con más de 9.000 empleos finiquitados principalmente en Estados Unidos y China. Asimismo, redujo la capacidad de producción anual en un 8,7% y rebajó un 70% su previsión de beneficios anuales.
El 36% de Nissan pertenece al fabricante de automóviles francés Renault, que a finales de enero envió representantes a Japón para expresar su preocupación por la operación y pedir una prima por su participación, según señala el diario 'Nikkei'.
Mitsubishi Motors Corp. decidió hace unos días no unirse a la alianza, ya que su decisión dependía de si había primero un acuerdo entre Nissan y Honda. Con todo ello, parece que la idea de creación del tercer mayor fabricante del mundo, detrás de Toyota y Volkswagen, quedará finalizada.
Publicidad