EXTENSIÓN DE AUTONOMÍA
El accesorio con el que conseguir 30 km extra de autonomía en tu coche eléctrico
Colocar un panel solar expansible en el techo de un coche eléctrico permite obtener energía del sol y pasarla al vehículo a través de una batería externa incluida.
Publicidad
Cualquier persona con un coche eléctrico en su garaje tiene el mismo propósito: aumentar unos kilómetros la autonomía. Hemos oído hablar hasta la saciedad de distintas técnicas de conducción eficiente, de planear la ruta con antelación, aprovechar la frenada regenerativa o no llevar más peso de la cuenta en el maletero. ¿Y si te dijéramos que hay un accesorio que puedes instalar en tu coche y te da unos 30 kilómetros de autonomía extra?
El invento es un panel solar expansible que está desarrollando la startup estadounidense DartSolar. Todavía no está en el mercado, pero ya anticipan que será compatible con todos los vehículos eléctricos y baterías.
Un accesorio solar que se adapta a cualquier EV
El accesorio que puede alargar unos kilómetros la recarga de nuestro coche eléctrico (y de paso ahorrarnos unos euros al año) es un panel solar expansible que se coloca en el techo de cualquier vehículo eléctrico. Lo forman seis paneles fotovoltaicos de perfil bajo que generan hasta 960 W de potencia si lo utilizas en su configuración máxima.
Un punto muy a favor es que su diseño es totalmente personalizable: puedes desplegar más paneles con el vehículo estacionado y volver a un formato compacto mientras conduces. O a la inversa si prevés hacer un viaje largo. Esta es la disposición de los paneles que, en su conjunto, pesan 40 kilos (incluyendo las barras en las que van montadas):
- Cerrados completamente, solo dos de ellos están expuestos al sol y producen un máximo de 320 W.
- Tiene dos paneles en la parte delantera y otros dos en la trasera que se pueden desplegar en cualquier momento para alcanzar la producción de energía máxima.
¿Cómo funciona?
Las imágenes de este accesorio completamente desplegado son bastante llamativas y no difieren tanto de los paneles solares que se instalan en el techo de cualquier casa. Ahora bien, ¿cómo aporta esos 30 kilómetros de autonomía extra?
DartSolar señala que el panel solar se conecta a un paquete de energía externo. Después, con un cargador de nivel 1 o 2 se puede transferir esa energía acumulada en la batería externa a la de nuestro vehículo eléctrico.
La producción de energía solar en el techo del vehículo ronda los 5 kWh al día, lo que se traduce en unos 30 kilómetros de autonomía adicional. Además, se prevé que funcione en cualquier vehículo eléctrico y que sea compatible con todos los fabricantes de baterías. Por su configuración y diseño, parece bastante factible que así sea.
¿Es una buena inversión?
La pregunta del millón: ¿merece la pena invertir en este accesorio? El precio ronda los 3.300€, con la batería externa incluida. Ahora bien, se espera que su llegada al mercado se produzca en 2025 y DartSolar ofrece la oportunidad de pagar ahora unos 95€ (reembolsables) y la cantidad restante justo cuando llegue al mercado. También ofrecen un reembolso del 30% en forma de créditos fiscales a algunos clientes elegibles.
Estamos acostumbrados a que la inversión inicial de un vehículo eléctrico se amortice en un periodo corto de tiempo. En este caso, y haciendo un cálculo rápido, unos 5 kWh de energía nos costarían alrededor de 0,45€ (utilizando la hora valle del mercado regulado). Por tanto, ahorrando esta cantidad al día tardaríamos unos 20 años en amortizar el coste de este accesorio.
A priori, parece una alternativa útil para aumentar la autonomía a corto plazo y hacer más cómodo el uso de los vehículos eléctrico, igual que para aprovechar la energía solar, reducir la dependencia de las estaciones de carga y, en consecuencia, la huella de carbono. Sin embargo, también debes tener en cuenta que el peso extra del panel solar probablemente aumente el consumo de energía y afecte a la aerodinámica.
Publicidad